• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo afecta la fluctuación del dólar a las franquicias mexicanas

Redacción Por Redacción
9 julio, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de julio (Al Momento Noticias).-Recientemente, el dólar alcanzó un nuevo máximo histórico de 19.53 pesos. De acuerdo a la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), la fluctuación peso-dólar, tuvo en consecuencia el incremento en precios de productos de consumo, maquinaria, gasolina, entre otros.

En este sentido, el sector franquicias que contribuye a la economía nacional con un 8.0% del producto Interno Bruto (PIB), se ha visto obligado a adaptarse a un nuevo entorno internacional y a incrementar la integración de insumos nacionales en sus diferentes procesos.

A pesar de este complejo panorama, dicho sector ha reportado estabilidad y crecimiento constante, se estima que durante los próximos cinco años, las franquicias tendrán un crecimiento aproximado de 8 a 12% en el país.

Mientras que en 2015, se reportó un crecimiento del 5%, lo que representó una derrama económica de aproximadamente 18 mil millones de pesos así como la generación de más de medio millón de nuevos empleos, de acuerdo a cifras de la Asociación Mexicana de Franquicias.

Cabe destacar que las franquicias se han convertido en uno de los modelos comerciales más atractivos para inversionistas y emprendedores gracias a la diminución de riesgos, el acceso a la experiencia, tecnología y know-how de negocios ya consolidados.

Muestra del éxito que ofrece la apertura de una franquicia son los resultados que éstas han arrojado; al cierre del 2015 casi mil sistemas de franquicias operan en México, el 84 % de las franquicias son marcas mexicanas, 85 mil millones de pesos es la facturación de las franquicias de manera anual, el 85% de los insumos nacionales son consumidos por las franquicias y el 8% del total del PIB es aportado por este sector.

Un caso claro de estabilidad en el mercado nacional e internacional es FROGGIN LEARNING CENTER, una franquicia mexicana con más de 15 años de experiencia y presencia en México y Estados Unidos, posicionada en nuestro país con 26 unidades, convirtiéndose en el centro de enseñanza del idioma inglés para niños número uno de México que hoy en día atiende a más de 3 mil niños mexicanos y genera empleo para más de 200 educadoras.

El principal diferenciador en el sistema de enseñanza es su innovador modelo Froggin English for Kids, el cual cuenta con más de 80 juegos didácticos y material de apoyo especialmente diseñado para niños de entre 3 a 12 años, donde a través del juego y otras actividades didácticas los niños reproducen el idioma de manera natural.

De esta forma, las franquicias enfocadas al sector infantil se han convertido en uno de los formatos de negocios más rentables y seguros, permitiendo a los inversionistas desarrollar su propio Centro de Enseñanza del idioma inglés para niños, con el respaldo de un modelo de enseñanza probado.

AMN.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Giran orden de aprehensión contra diputada ligada al “Chapo”

Siguiente noticia

Francia es finalista en la Eurocopa 2016

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Francia es finalista en la Eurocopa 2016


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.