• Aviso de Privacidad
jueves, julio 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo ahorrar en el mantenimiento de mi techo o azotea?

Redacción Por Redacción
22 septiembre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de septiembre (AlmomentoMX).- El mantenimiento de superficies como techos o azoteas es una actividad que previene de filtraciones de agua que son ocasionadas por la época de lluvia o climas demasiado húmedos. Debemos tomar en cuenta, que es importante hacerlo con antelación a la época de lluvia para tener una mejor rehabilitación y acabado. Además de evitar la corrosión, humedad y quebraduras en las construcciones.

En México la época de precipitaciones se extiende hasta 5 meses y es común que los edificios y casas sean construidos con techos de concretos, los cuales hay que darles mantenimiento cada tanto, para ello existen soluciones que duran más que una época de lluvia.

Pero existen diferentes materiales de larga duración que pueden ayudar en ahorrarnos unos pesos a través de los años. Por ejemplo, al pagar por un buen impermeabilizante que proteja tu azotea o techo entre 5 y 10 años, te ahorrarás muchos gastos de reparación y acabados.

A continuación, te mostramos algunos de los materiales que te harán ahorrar en mantenimiento constantemente.

Telas de asfalto. Son derivados del petróleo y su duración es totalmente garantizada, ya que se calcula que puede durar más de 10 años. Su instalación está hecha necesariamente con un especialista, ya que se debe hacer con soplete. Los impermeabilizantes a base de asfalto modificado son de alta resistencia a la intemperie y tienen una larga vida útil, es por ello que se pueden usar en cualquier tipo de regiones climáticas. Si quieres calcular exactamente lo que supone la impermeabilización para el ahorro que harás a largo plazo, revisa aquí los precios de los impermeabilizantes Pasa.

Acrílicos y cementosos. Los acrílicos son fabricados con base en resinas y demás derivados de cerámicas que se pueden utilizar sin capa de refuerzo. Este se aplica sobre concreto, lámina o asbesto. Es un material fácil de manejar a la hora de colocar sobre las superficies, ya que al secarse no se cuartea, esto garantiza su durabilidad.

Impermeabilizante ecológico. Este tipo de impermeabilizantes son una gran opción para cuidar el medio ambiente, ya que son a base de llantas o caucho triturado. Uno de sus beneficios es que, gracias a su elástico material, soportan cualquier modificación en la superficie como contracción o movimiento del suelo. Además de superar cualquier cambio brusco de clima. Su durabilidad es de aproximadamente 10 años.

Impermeabilizar una cubierta es una actividad que debes tener en cuenta si quieres evitar problemas como la humedad o que aparezcan fisuras en el material de construcción. Para asegurarte de que todo el proceso de impermeabilización se realiza de la forma correcta, lo que nosotros te aconsejamos es que contrates a un profesional, a la larga siempre es mejor.

AM.MX/fm

The post ¿Cómo ahorrar en el mantenimiento de mi techo o azotea? appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Universidad del Claustro de Sor Juana abre sus puertas para acopio

Siguiente noticia

Cinemex dará 3 pesos por cada peso donado y habilita complejos como centros de acopio

RelacionadoNoticias

Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Siguiente noticia

Cinemex dará 3 pesos por cada peso donado y habilita complejos como centros de acopio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿De verdad todo lo necesario, Marcelo?

No preocupa denuncia en Fiscalía, sino visita a EU

UV, en la vía del Congreso

Alejandro Moreno Cárdenas llama a la Unidad Nacional para detener al Narcogobierno de Morena

Carta a Anthony…

Honduras y Venezuela, ¿el espejo de México?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.