• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Como con criminales, quien le va a decir no a la invitación del Ganso. Se pueden poner malitos

Redacción Por Redacción
14 septiembre, 2021
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
61
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / De cárteles

• Como con criminales, quien le va a decir no a la invitación del Ganso. Se pueden poner malitos

*Miguel A. Rocha Valencia*

Sea cual sea la motivación, que será seguramente el silencio que guardaron ante la intervención del crimen organizado en las pasadas elecciones para favorecer a Morena, la “invitación” del Ganso de Macuspana a los exgobernadores de Sinaloa el priista Quirino Ordaz Coppel y de Nayarit, el panista Antonio Echevarría García, uno para irse de embajador a España y el segundo, aún pendiente, no puede rechazarse.

Hacerlo, pondría a los dos exmandatarios en riesgo de linchamiento desde el púlpito de Palacio Nacional y persecución política, penal o de los mismos criminales.

Ambos políticos dirán que sí, incluso el ex de Chihuahua, Javier Corral Jurado (panista) intentó caer en gracia del mesías tropical y conseguir su protección luego de ser su furibundo enemigo a sabiendas de que a su capillita le va a llegar su festejo. En esa entidad no sólo hubo malos manejos y confrontación con el actual jefe del Ejecutivo sino un pleito por agua y también intervención del crimen organizado.

No sabemos si la ex de Sonora, la priista Claudia Artemiza Pavlovich Arellano también será invitada. Ahí también fue evidente la intervención de brigadas del crimen organizado para inhibir la votación por opciones distintas a Morena.

En todos los casos, a pesar de las pruebas gráficas de la participación de grupos criminales que se robaron urnas, secuestraron activistas y candidatos, las cuales circularon a nivel nacional e internacional, los gobernadores enmudecieron, no dijeron ni Pío e incluso trascendió su recomendación a “tragarse el sapo” y no iniciar carpetas de investigación ni judicial ni electoralmente.

Todos obedecieron y no necesariamente por la instrucción del poder político sino por el temor a la delincuencia organizada que mostró tener identificados a los dirigentes, líderes y aspirantes de todos los partidos, incluyendo desde luego a los ex gobernadores y sus familiares. Los secuestros y amenazas fueron efectivos, lo mismo que el robo de urnas que el relleno de las mismas por personas ajenas al padrón electoral.

Igual pasa con las “invitaciones” realizadas “generosamente” por el profeta de la 4T. Saben los convidados cuál puede ser el resultado de la negativa. Se podrían poner malitos.

O a poco no se les dieron cuando aún eran mandatarios instrucciones días u horas antes de las elecciones para no atender las denuncias de secuestros de personas y urnas electorales. El tema es si la advertencia salió de Palacio Nacional o desde los nidos de los Cárteles.

De ahí que el destino del de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, quien se atrevió a denunciar e incluso llevar a la OEA pruebas de la intervención criminal para favorecer a candidatos de Morena, sea imprevisible, aunque seguramente pagará su atrevimiento por desafiar la instrucción presidencial y la advertencia de los delincuentes que impunemente y a la vista del gobierno federal están apoderados de pueblos enteros.

Ahí en Michoacán es tan evidente el desafío o la colusión del crimen con el gobierno federal que las Fuerzas Armadas y desde luego la Guardia Nacional y sus 100 mil elementos, tienen prohibido acercarse e intentar al menos rescatar la autonomía, la libertad de las poblaciones sojuzgadas.

Por eso, una invitación del Ganso, no puede rechazarse, sobre todo si existe algún “pecado” del cual lo tengan “agarrado” desde el Palacio Nacional, cuyo estilo de negociación impuesto es el chantaje, a partir de carpetas de investigación con bases sólidas o simples dichos. Cualquier pretexto es bueno para la acusación pública, la persecución política y el amago de la fiscalía general de la República y la Unidad de Inteligencia de Hacienda.

Es decir, no hay para dónde moverse ya que del otro lado está el crimen cuyo evidente apapacho y protección desde el gobierno federal, le permite actuar con cinismo, abiertamente violentando la seguridad, haciéndola suya como hoy lo hace con gubernaturas, presidencias municipales y diputaciones pintados todos, de Morena.

Ahora si se puede decir que la delincuencia organizada no sólo tiene sus brazos empresariales que se fortalecerán con contratos que le habrán de otorgar generosamente desde sus tentáculos políticos instalados en palacios de gobierno.
—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ajustes y nerviosismo en la 4T

Siguiente noticia

Cae el sector manufacturero; las automotrices, con el mayor descalabro

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

4 julio, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Sería un milagro que la 4T librara la acusación de narcogobierno en EU

3 julio, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Decisión está tomada, por la piel delgada de la 4T habrá ley bozal

2 julio, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Más allá de encubrir la corrupción que priva en filas de la 4T, está el cinismo

1 julio, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

100 mil millones de dólares “negros” fluyen en sistema financiero de EU

30 junio, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Si para la president(a) el mejor mandatario fue su antecesor, estamos fritos

27 junio, 2025
Siguiente noticia

Cae el sector manufacturero; las automotrices, con el mayor descalabro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.