• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo diagnosticar el Alzheimer a tiempo? Atento a los olvidos

Redacción Por Redacción
4 septiembre, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, a 1 de septiembre (Almomento MX).- ¿Cuán pronto se puede diagnosticar la enfermedad de Alzheimer? ¿Cuáles son los primeros síntomas a los que hay que prestar atención? Científicos de Mayo Clinic nos dan las respuestas para detectar a tiempo una de las enfermedades neurodegenerativas más comunes en el mundo.

No existe un examen diseñado específicamente para diagnosticar la enfermedad de Alzheimer, pero generalmente se la puede diagnosticar en las primeras etapas, según la valoración de los síntomas y junto a una variedad de análisis y exámenes. Buscar atención médica en cuanto empiezan a notarse los síntomas del alzhéimer es fundamental para diagnosticar oportunamente.

El primer síntoma más común de la enfermedad de Alzheimer es el olvido. No obstante, puede ser complicado distinguir entre la pérdida de memoria debida a la edad y la que es producto del alzhéimer.

A medida que la gente envejece, disminuye en el cerebro la cantidad de células o neuronas. Eso puede hacer difícil aprender nuevas cosas o recordar palabras conocidas. Los ancianos pueden, por ejemplo, tener dificultad para recordar los nombres de personas conocidas o problemas para encontrar los lentes de lectura o las llaves del auto. Sin embargo, en la mayoría de casos, esas lagunas mentales no son señales del comienzo de la enfermedad de Alzheimer.

El tipo de olvido que es preocupante implica olvidar información que antes siempre se hubiese recordado. Por ejemplo, faltar a un evento social preferido como el juego semanal de golf, o pasar por alto en el calendario algo que una persona normalmente hubiese considerado prioritario como una cita médica. Si eso ocurre de vez en cuando, posiblemente no sea motivo de preocupación; pero cuando alguien empieza con regularidad a tener problemas para hacer esas conexiones, entonces es hora de ir al médico.

Una evaluación médica asimismo viene al caso cuando las lagunas mentales conducen a problemas en la vida cotidiana o empieza a haber dificultades para realizar tareas mentales. Por ejemplo: sentirse abrumado o confundido por tener que tomar decisiones; tener dificultad para conducir; irritarse o enfadarse cuando es necesario concentrarse mentalmente para terminar un trabajo; perderse camino a lugares conocidos; y/o tener problemas para seguir instrucciones paso a paso.

Otra señal temprana de advertencia sobre la enfermedad de Alzheimer puede ser un cambio en el comportamiento o en la personalidad, como por ejemplo, cuando una persona normalmente extrovertida se aísla de sus amigos y familiares, rehusándose a tener contacto social. La depresión y otros cambios de humor también pueden ser síntomas tempranos del alzhéimer.

Cuando después de revisar los síntomas el médico sospecha que una persona tiene alzhéimer, puede resultar útil hacer algunas pruebas para evaluar tanto la memoria como otras aptitudes del pensamiento y la capacidad funcional de juicio, e identificar los cambios ocurridos en el comportamiento a fin de determinar si la enfermedad de Alzheimer es la culpable. Hablar con los familiares sobre las capacidades cognitivas y funcionales de una persona, así como acerca de sus comportamientos diarios y cómo han cambiado a través del tiempo también suele resultar fructífero.

Los exámenes por imágenes y los análisis de laboratorio muestran lo que ocurre en el cerebro. Las imágenes del cerebro obtenidas mediante tomografía computarizada, resonancia magnética u otro tipo de exploración pueden mostrar una reducción de las neuronas o el desarrollo de proteínas conocidas por contribuir al alzhéimer. Los análisis de laboratorio pueden ayudar a descartar otros trastornos que producen síntomas similares a los de la enfermedad de Alzheimer, tal como un trastorno tiroideo o una deficiencia de vitamina B 12. Este tipo de evaluación minuciosa generalmente logra diagnosticar la enfermedad de Alzheimer en las primeras etapas.

El diagnóstico correcto y oportuno es importante porque una vez identificada la enfermedad, los médicos pueden ofrecer medicamentos para ayudar a controlar los síntomas del alzhéimer y posiblemente retardar el deterioro de la memoria y de otras capacidades cognitivas. Además, saber que uno se enfrenta a la enfermedad de Alzheimer cuando todavía está en las primeras etapas permite a los afectados y sus familiares encontrar maneras de sobrellevarla e invertir tiempo en diseñar un plan para el futuro.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Deja Juan Gabriel un amplio legado de marcas comerciales

Siguiente noticia

Deficiencia en la percepción visual podría determinar aprovechamiento escolar

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Deficiencia en la percepción visual podría determinar aprovechamiento escolar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.