• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo es Qatar la sede mundialista?

Redacción Por Redacción
27 noviembre, 2022
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Cómo todos sabemos, en Qatar se está llevando a cabo el mundial de fútbol 2022, pero al tratarse de un país localizado al otro lado del mundo, poco conocíamos de él.

Qatar es uno de los países más pequeños del mundo pero también de los más ricos gracias a las reservas de gas y petróleo que se encontraron a mediados del siglo pasado.

Durante buena parte del siglo XX, Qatar estuvo bajo el dominio británico, hasta su independencia en 1971, por lo que es un país relativamente muy joven, aunque su historia se remonta hasta la prehistoria.

El Qatar moderno se ubica en la península del mismo nombre, de unos 11.586 kilómetros de superficie, que se adentra en el golfo Pérsico. Tiene fronteras con dos estados: una terrestre, con Arabia Saudita, y otra marítima, con Bahrein.

Toda la península es un desierto de arena, sin vegetación ni elevaciones, rodeado de mar. El clima es árido, con veranos extremadamente calurosos.

Hasta antes del descubrimiento de los pozos petroleros, los habitantes de Qatar vivían en un territorio pobre, dedicado principalmente a la recolección y cultivo de perlas, y su comercio.

Los primeros pozos petroleros de Qatar fueron descubiertos en 1939, y su explotación se inició en 1949. En las décadas siguientes, especialmente en las de 1950 y 1960, el país comenzó a crecer vertiginosamente de la mano de estos ingresos.

El descubrimiento del petróleo cambió la historia del país y generó muchísimos empleos.

Teniendo en cuenta la poca población que tiene Qatar, empezaron a llegar muchísimos inmigrantes de otros países de Asia para trabajar. De hecho, Qatar tiene una de las tasas de desempleo más bajas del planeta.

Una de las curiosidades de Qatar es que los no qataríes constituyen más del 85% de la población del país. Los grupos étnicos más grandes entre los inmigrantes son los árabes (40%), los indios (18%), los paquistaníes (18%) y los iraníes (10%).

Qatar tiene la población femenina más baja del mundo por porcentaje de la población total. Solo el 24.7% de su población es femenina, lo que significa que hay tres hombres por cada mujer.

Qatar tiene la población más urbanizada del planeta, ya que el 99.2% de sus habitantes viven en una ciudad, debido a que al estar en medio del desierto, hace muy difícil la vida fuera de las ciudades, por eso casi todos los habitantes de Qatar se concentran en las ciudades, especialmente Doha, su capital, donde residen más del 80% de los habitantes del país.

Los ingresos generados a partir de las reservas de petróleo y gas natural convierten a los residentes de Qatar en los que tienen más ingresos del planeta, por encima de Macao y Luxemburgo.

La gasolina en Qatar es extremadamente barata. Cuesta más comprar dos frappés en una cafetería con presencia internacional que llenar el depósito de tu coche. El precio por el litro de gasolina en Qatar está en alrededor de 11 pesos mexicanos.

Qatar es el segundo país más plano del planeta. De hecho, lo único que tiene altura allí son los rascacielos de Doha. La elevación promedio es de solo 28 metros, lo que lo convierte en el segundo país más plano del mundo solo por detrás de las Maldivas. El pico más alto es Kurajn Abu al-Baul, con 103 metros de altura sobre el nivel del mar.

No hay montañas ni tampoco árboles. Junto a San Marino, Groenlandia y Omán, Qatar es uno de los cuatro territorios del mundo sin bosques. Aunque hay algunos árboles en jardines privados, el país registra una cobertura forestal del 0%, lo cual es entendible al tratarse de un país que se encuentra en el desierto.

En Qatar no hay un solo río en su territorio. Solo hay un suministro de agua natural limitado y, por lo tanto, no hay mucha agricultura o cultivo posible. De hecho, solo el 5% de las tierras se usa para la agricultura, como para las plantaciones de palmeras datileras.

Qatar tiene una de las tasas de homicidios más bajas del mundo con cero homicidios intencionales por cada 100.000 personas y sin el riesgo de sufrir desastres naturales, es el país más seguro del mundo.

Con información de CNN en Español y Los Traveleros

End

El cargo ¿Cómo es Qatar la sede mundialista? apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Que la ley lo deje claro, NO se puede tocar el dinero de los ciudadanos; activos financieros en riesgo: Damián Zepeda

Siguiente noticia

Datos curiosos que podrías usar como tema de conversación

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Datos curiosos que podrías usar como tema de conversación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.