• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo escoger el mejor seguro para tu casa?: Propiedades.com

Redacción Por Redacción
6 marzo, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de marzo (AlmomentoMX).- Si te interesa cuidar tu patrimonio, entonces hay trámites que debes hacer. Uno de ellos es asegurar tu propiedad contra robo, desastres naturales y terremotos.
En nuestro país, el seguro de vivienda tiene una penetración de entre 6 y 10 por ciento únicamente, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Ante eso y luego de los recientes sismos en Ciudad de México, especialistas explicaron cómo elegir el seguro más adecuado.
Esto es un instrumento de cobertura que disminuye el riesgo ante posibles pérdidas patrimoniales, aseguró Leonardo González, analista de Real Estate de Propiedades.com.
“También las finanzas personales mejoran, ya que su planeación presupuestaria es más sólida, estable y efectiva. Así se puede lograr un ahorro de largo plazo”, dijo.
Antes de contratar un seguro, es necesario saber el valor catastral de la casa o en cuánto está valuada, esa cantidad aparece en el recibo del predial. Y hay que saber qué tipo de cobertura vamos a solicitar.
“La cobertura más completa incluye terremoto, incendio, explosión, inundaciones. Las compañías operan según la zona, y cuando pedimos el domicilio que se va a asegurar se toma en cuenta la colonia y la calle”, explicó el agente de seguros José Luis Sánchez Montes de Oca.
De acuerdo con la empresa GNP, las pólizas ofrecen una cobertura para diversos aspectos.
Pérdidas por daños en la estructura del hogar, por ejemplo, protege contra desastres naturales como rayo, incendio, granizo, tormenta, vandalismo. No obstante, inundaciones y terremotos no están incluidos, ese tipo de cobertura se compra por separado, explicó la compañía.
En la cobertura por contenidos el seguro paga por cualquier artículo que esté dañado o en mal estado. Aquí se blindan muebles, electrodomésticos, ropa y zapatos, hasta en un 75 por ciento de su valor.
Para esto, antes de realizar el trámite, el dueño debe hacer una estimación de sus pertenencias, y la empresa tiene la libertad de pedir o no las facturas correspondientes, agregó Sánchez Montes de Oca.
También se pueden cubrir gastos temporales de mantenimiento.
Por último, se cubre la responsabilidad personal, es decir, si un empleado doméstico se lastima dentro del hogar, el seguro pagará sus gastos médicos.
¿Cómo escoger?
De acuerdo con la Condusef, antes de contratar un seguro es necesario saber el valor de la construcción.
“Consulta a algún asesor de seguros antes de contratar y declara la verdad sobre el valor de la vivienda, ya que si indicas una suma menor a la real, el monto de tu prima probablemente se verá disminuido, pero también la indemnización”, explicó el organismo.
Debes saber si hay riesgos en su ubicación, factores de riesgo como si llueve mucho y se inunda o es una zona sísmica.
Es necesario saber si se cubren daños a terceros, si se podría inundar la vivienda contigua o si un incendio dañaría otra casa.
“Antes de fijar el monto a pagar, se toma en cuenta si el cliente vive en casa o departamento, y si son departamentos debo explicar de cuántos niveles es mi edificio, si vivo cerca de la playa o del mar, el tipo de construcción y acabados. Eso es lo que determina el costo del seguro”, detalló Sánchez Montes de Oca.
Sin embargo, la aseguradora cada año debe actualizar el valor de una casa, insistió.
“Chécalo con tu aseguradora, ya que no se trata de que contrates un seguro que no te beneficiará”, concluyó la Condusef.
AM.MX/fm

The post ¿Cómo escoger el mejor seguro para tu casa?: Propiedades.com appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

UNAM inaugura clínica contra las adicciones

Siguiente noticia

Gobernación empantana solución a demandas de CNPA MN: Daniel Zuñiga

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Gobernación empantana solución a demandas de CNPA MN: Daniel Zuñiga


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.