• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo gestionar la felicidad en las empresas?: Grupo Human

Redacción Por Redacción
8 agosto, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Víctor Chávez Montes de Oca, Socio Director de Grupo Human

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de agosto (AlmomentoMX).- Para comprender el impacto que tiene la felicidad en las organizaciones, es necesario reconocer que sentirse feliz depende en gran medida de aspectos personales como la familia, los ingresos y las relaciones interpersonales. Sin embargo, existen factores relacionados con el ámbito laboral que influyen en la felicidad de los colaboradores.

Estimular la felicidad dentro del ambiente de trabajo es de suma importancia para incrementar la satisfacción laboral y la productividad de los colaboradores; los líderes necesitan identificar las motivaciones, intereses y emociones que intervienen en su desarrollo profesional.

Entre los elementos que influyen en la felicidad de los colaboradores y que repercuten en su desempeño se encuentran:

  • Compromiso. Cuando un colaborador se siente valorado por la empresa, refuerza su sentido de pertenencia, mejora su relación con sus compañeros de trabajo e incrementa su rendimiento.
  • Trabajo colaborativo. Los líderes necesitan identificar las emociones y motivaciones de sus colaboradores con el fin de reforzar la cohesión del equipo de trabajo.
  • Relaciones de trabajo. Fomentar la comunicación e interacción entre los colaboradores ayuda a generar un ambiente de trabajo positivo que estimule el respeto, la confianza y el trabajo colaborativo.
  • Motivación. Los líderes deben reconocer los intereses y necesidades de sus colaboradores para ofrecer esquemas de reconocimiento que incrementen su satisfacción y felicidad.

Una vez que se han identificado los factores que intervienen en el bienestar de los colaboradores, el siguiente paso es desarrollar iniciativas dirigidas a estimular la felicidad en la organización.

Para fomentar la felicidad en la organización es necesario considerar lo siguiente:

  • Liderazgo. Los directivos deben guiar a sus colaboradores en el cumplimiento de los objetivos planteados, brindándoles las herramientas necesarias para el desarrollo de sus actividades.
  • Fomentar la participación. Para que los programas dirigidos a estimular la felicidad tengan éxito, los líderes necesitan estimular la participación activa de todos los colaboradores, para ello, es imprescindible contar con canales de comunicación efectivos.
  • Gestión. Es importante que existan mecanismos de monitoreo y control que permitan evaluar la efectividad de las acciones emprendidas, de esta manera los directivos podrán modificar las estrategias en caso de ser necesario.

Estimular la felicidad contribuye a incrementar la productividad tanto a nivel individual como organizacional, fomenta un ambiente de trabajo positivo, mejora la imagen de la empresa y ayuda a retener el talento.

AM.MX/fm

The post ¿Cómo gestionar la felicidad en las empresas?: Grupo Human appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Conclusiones del “Primer Foro Escucha para la Pacificación Nacional”

Siguiente noticia

El sector agroalimentario nacional seguirá ritmo de crecimiento en los próximos años: Baltazar Hinojosa

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

El sector agroalimentario nacional seguirá ritmo de crecimiento en los próximos años: Baltazar Hinojosa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.