• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo hemos sobrevivido?

Redacción Por Redacción
14 septiembre, 2024
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Jafet R. Cortés

Tuve que detenerme, el dolor era tan vasto, proveniente de tantos lados que me exigía voltear y verlo, para que él me viera de vuelta; observar profundamente; introducir la mirada dentro y cuestionar mi extraña manera de vivir, luchando, buscando todo el tiempo mi supervivencia.

Cómo es que había llegado hasta aquí, subiendo escalón por escalón; cómo no terminé muerto en las primeras de cambio, recién nacido como tantos otros; cómo es que no acabó conmigo la primera herida de niño, cuya inocencia hacía que pasara desapercibido el peligro.

Cómo la vida siguió aferrada a mí, después del primer, segundo o tercer accidente; de la primera, segunda, tercera o cuarta derrota; de la séptima, novena, vigésima tercera o trigésima primera pérdida, que de manera artera quitó hasta el aire.

Considerando la cantidad inconmensurable de heridas, entre las más evidentes que marcan la piel, hasta aquellas que materialmente se esconden bajo el espíritu; contando las pesadas lozas que cargamos a cuestas sobre los hombros, y aquellos tantos sentimientos de extrañeza recolectados por décadas, es forzoso preguntar, ¿cómo hemos sobrevivido tanto tiempo?

Vivir, se debe considerar un ejemplo notable de supervivencia, porque no sólo transitamos de la vida a la muerte, sino que el ahora nos empuja de cierta forma a seguir-no seguir, entre sabores amargo-dulces, que se camuflan uno sobre el otro, integrándose, haciéndose uno.

Nacemos, en diferentes cunas, sometidos bajo dificultades diversas, condenados desde el primer instante a la lucha. Separados de la protección de nuestras madres, somos forzados a respirar por nosotros mismos, andar por nosotros mismos; trabajar para comer, para tener un lugar donde estar; motivados por la carencia a salir, buscar algo que satisfaga la necesidad. Nuestro corazón late, a partir de ahí no paramos, hasta que se cierra el telón, hasta que se apagan las luces para nosotros.

Perdiendo el norte, buscamos refugio en aquello que nos lastima, tratando de hacer que el tiempo transcurra a mayor velocidad, de que las penas duelan menos, de que el alcohol curta las heridas y las costumbres se vuelvan vicios que nos acerquen al final.

Sobrevivimos algunas temporadas, quizás las más oscuras, encomendados a la fe, alimentando así nuestras ansias de tener un futuro, aunque sea finito, prolongándolo un poco más antes de que se cierre el telón, antes de que se apaguen las luces para nosotros.

Una entrega de Latitud Megalópolis para Índice Político

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Narcos…¿no escuchan a AMLO?

Siguiente noticia

Días patrios

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Días patrios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.