• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Como la Aldea de un Mundo Feliz

Redacción Por Redacción
15 abril, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia RodríguezUna de las metas principales del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, es reposicionar la imagen del país a nivel internacional para atraer la inversión y el turismo que en porcentaje importante se ha retirado por la presencia de los mercados de la droga y los poderosos grupos que los sustentan.

Sin embargo, la tarea no es sencilla.  Pues mientras el grupo peñista hace sus labores discursivas y demostrativas por limpiar el cristal a través del cual nos ven los extranjeros, este, en la práctica, sigue muy empañado por los asuntos de inseguridad y violencia que se viven aquí.

Los países europeos se suman a la lista de las naciones expresamente preocupadas porque los grados de violencia que vivimos en México lleguen a presentarse en sus ciudades una vez que han detectado y así manifestado, que los grupos mexicanos dedicados al tráfico ilegal tanto de armas, drogas e incluso personas, ya operan en sus territorios.

En efecto, los cárteles de la droga de origen nacional no han tenido limitantes extraterritoriales, al grado que tienen una gran presencia en Sudamérica desde donde triangulan su mercancía ilícita a países del norte de África para desde ahí introducirlas con toda facilidad a países europeos.

La ruta directa del Atlántico, México-Europa, que si bien tiene un importante tráfico de mercancías prohibidas por aire y mar, ha pasado a ser comparativamente menor al que se opera pasando por el continente Negro.

Es así que Rob Wainwright, director de la Oficina Europea de Policía (Europol) ha informado mediante un comunicado oficial la preocupación al detectar que diversos grupos criminales mexicanos intentan establecerse en naciones europeas como actores clave del mercado de las drogas en el denominado continente Viejo.

Pero lo que más preocupa a la Europol y a los socios de la Unión Europea no es quien controle el mercado ilegal desde hace tiempo presente, sino el estilo de quien la comande, pues señalan el punto central de la inquietud: La violencia con que los cárteles mexicanos operan su mercado.

Europa viene a sumarse a los Estados Unidos, a quienes les preocupa no tanto que su población tenga acceso al mercado ilegal, sino el corte violento con que operan los grupos mexicanos para vender y cobrar su mercancía.

Así nos ven, quizá como la Aldea de Aldous Huxley.

 

Acta Divina…”No queremos el nivel de violencia y brutalidad que vemos en México reflejarse en Europa”, señaló en un comunicado el director de Europol, Rob Wainwright.

Para advertir… Señales: El jueves 11 de abril el director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin, agradeció al senador Carlos Romero Deschamps, haberlo acompañado al hospital de Pemex para visitar al último herido por la explosión del 31 de enero en el edificio B2 de Marina Nacional.  ¿Senador?

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Análisis a Fondo: Del dicho al hecho…

Siguiente noticia

En Oaxaca, como Penélope

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

En Oaxaca, como Penélope

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

Hay niveles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.