• Aviso de Privacidad
martes, julio 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo la IA cambiará la forma en la que trabajamos?: Nearshore Delivery Solutions

Redacción Por Redacción
6 diciembre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 06 de diciembre (AlmomentoMX).-La tecnología está entretejida en muchas de nuestras tareas diarias, al grado de movernos a un lugar de trabajo en donde es muy común la interacción de las personas con máquinas. Esta tendencia es provocada por la proliferación de soluciones de inteligencia artificial (IA) como los chatbots, incluso un informe elaborado por la consultora Gartner señala que el año 2020 hablaremos más con chatbots que con nuestra propia pareja.

En algunos casos, se ha tejido perfectamente en nuestra vida cotidiana que casi ni nos damos cuenta. Un ejemplo es el QuickType de Apple, que sugiere la siguiente palabra según el contexto del mensaje, siendo utilizado todos los días por diferentes usuarios, sin siquiera percatarse.

En muchos sectores existe el miedo a perder el empleo, sin embargo, de acuerdo con Gustavo Parés, director de la empresa de inteligencia artificial (IA) Nearshore Delivery Solutions, los temores de que esta nueva ola de tecnologías reemplace a los trabajadores humanos parten de un desconocimiento del verdadero funcionamiento de la inteligencia artificial.

“En lugar de hacer a los seres humanos a un lado, la IA los hará mucho más capaces y útiles, con soluciones automatizadas que liberan más de nuestro tiempo para enfocarnos en tareas más específicas, así como estrategias y creación de soluciones innovadoras a problemáticas”, aseguró Gustavo Parés.
Actualmente, observamos cómo esta tecnología apoya a diferentes industrias, automatizando o facilitando diversas tareas, y una de las más beneficiadas es la industria de atención al cliente con los chatbots. Por lo que Nearshore Delivery Solutions comparte cuatro áreas en las que la IA está innovando en material laboral:

1.- Creación de nuevos empleos

De la misma manera en que la información del lugar de trabajo dio origen a millones de nuevos puestos de trabajo en TI, la IA creará su propia nueva clasificación de puestos de trabajo en todos los equipos, a medida que la tecnología comience a impregnar todas las unidades de los negocios.

Su crecimiento estimulará la creación de millones de nuevos puestos altamente calificados y bien pagados en todas las industrias. De hecho, las empresas actualmente están invirtiendo mucho en IA y en iniciativas de aprendizaje automático, por una suma de $12 mil mdp, aunque las estimaciones sitúan esta cifra en $57.6 mil mdp para 2021, según International Data Corporation (IDC).

2.- Reclutamiento, contratación y retención de talento.
A medida que las herramientas de inteligencia artificial orientadas al capital humano y la gestión del desempeño se convierten en un lugar común, las empresas podrán reclutar, contratar y desarrollar personas basadas más en el talento, el valor y las habilidades.

Es posible establecer un algoritmo para crear una secuencia de comandos personalizada que haga preguntas a los candidatos, recopile su información y procese los resultados que desean las áreas de Recursos Humanos (RH).

Así, los equipos de RH podrán centrarse en relacionar a las personas con los roles correctos de una forma más precisa. Con los algoritmos de IA, es posible descubrir áreas de debilidad donde existe desigualdad en la contratación, promoción y tiempo de revisión a través de predicciones basadas en datos históricos.

3.- Constante aprendizaje
Al utilizar la inteligencia artificial para ayudar a analizar el estado actual de los trabajadores, su rol, comportamiento, compromiso y el sentimiento de cada empleado, las empresas podrán brindar oportunidades de capacitación y desarrollo de habilidades a los empleados en el momento adecuado, con el fin de apoyar la planificación de la trayectoria profesional y la retención del empleado en la empresa.

Esto no sólo permitirá que los trabajadores se enfoquen en sus tareas, sino que también ayudará a reducir la desconexión y rotación que impacta directamente el crecimiento sostenible de los ingresos.

4.- Mejor toma de decisiones

El objetivo de la tecnología no es sustituir al ser humano, sino de complementar y ayudar en sus labores diarias. Es por ello que la IA ayudará a tomar mejores decisiones comerciales, de manera más inteligente y rápida.

Al combinar la capacidad de analizar cantidades masivas de datos con IA y Big Data, y luego aplicar el conocimiento humano, la creatividad y la comprensión, nos ayudarán a tomar la mejor decisión, y no confiaremos sólo en la intuición, ya que tendremos significativamente más poder de cómputo e información basada en datos para tomar decisiones más informadas sobre la marcha.

AM.MX/fm

The post ¿Cómo la IA cambiará la forma en la que trabajamos?: Nearshore Delivery Solutions appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Los puertos hacia la cuarta transformación, se impulsarán como empresas desarrolladoras de negocios

Siguiente noticia

La importancia del aguinaldo como prestación

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

La importancia del aguinaldo como prestación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

Korenfeld, clave en la trama EPN-Pegasus

Somete Trump al gobierno mexicano

Con todo contra la extorsión

México aún no toca fondo a pesar de la 4T, o sea, falta lo peor

Réquiem por Bill Haley, el cometa del rock que se perdió en la noche

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.