• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo los chatbots se están convirtiendo en agentes de impacto social

Redacción Por Redacción
18 diciembre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de diciembre (AlmomentoMX).-
 La inteligencia artificial (IA) de los
chatbots está diseñada para realizar una serie de tareas por su cuenta sin la
ayuda del ser humano, lo que permite entablar conversaciones de manera
automatizada utilizando el entendimiento del lenguaje natural y multimedia, y
es capaz de atender conversaciones simultáneas. 

En la actualidad la IA está ayudando en campos como la
medicina al acelerar el proceso de diagnóstico y tratamiento; así como en la
producción de alimentos, industria que debe afrontar el rápido crecimiento de
la población mundial, al utilizar datos para auxiliar a los agricultores a
monitorizar y obtener información sobre el estado de sus terrenos mediante
imágenes históricas de satélite, así como realizar un seguimiento del clima y
un análisis de datos en tiempo real que les ayuda a aumentar los beneficios y
el rendimiento de sus cosechas.

En México su uso ha ayudado a ONGs como Fundación Teletón,
quien lanzó el pasado 4 de diciembre su chatbot y con el que entró de lleno al
campo de la IA.

La nueva tecnología ayudó a la Fundación a reducir el tiempo
de capacitación del personal de call center, además de transmitir un mensaje de
transparencia a la audiencia. Igualmente a contar con más y mejores respuestas
de manera inmediata, respuestas estandarizadas, integración multimedia,
optimización de tiempos de atención y carga de trabajo, así como a ser más
eficiente en temas como la información sobre las donaciones, conexiones con
funcionalidades internas y el catálogo de CRITs y el CAT del Teletón.

La plataforma cuenta hasta hoy con más de 100 experiencias
desarrolladas, los usuarios podrán recibir información de la Fundación sin la
necesidad de la mediación de una persona o tener que hablar por teléfono, así
podrán conocer los beneficios que tienen los niños en los centros de
rehabilitación, los diversos programas que implementa y los  mecanismos de donación, así como información
sobre la transparencia de los recursos donados.

Esta tecnología, que opera en la página teleton.org, sirvió
como otro canal de comunicación para el Teletón, además impulsó a sobrepasar la
meta final de este año, ya que esta herramienta permitió ampliar el mensaje y
la difusión de la misión de la fundación no sólo en las ciudades donde hay
atención, sino en todo el país.

Desde 1997, Fundación Teletón organiza cada año un maratón
televisivo para recaudar fondos para ayudar en la rehabilitación y tratamiento
de niños y jóvenes con discapacidad, cáncer y autismo. En la edición del pasado
sábado la meta de donación de $364,097,181.00 fue superada gracias a que los
canales de comunicación crecieron y se reunió un monto de $368,822,820.

El chatbot fue desarrollado por la firma mexicana Nearshore
Delivery Solutions -empresa especializada en IA y cómputo cognitivo-, con el
fin de que las personas consulten más sobre el programa Teletón, que la gente
se acerque ya sea como voluntarios o para conocer alguno de los CRIT, que sepan
lo importante que es su donativo y que conozcan el destino de esos recursos.

“Siempre hemos creído en esa causa y decidimos apoyarla con
una tecnología disruptiva  que les
permita maximizar los donativos y hacer más sencillo para la gente poner su
granito de arena. Estas tecnologías son el futuro y sin duda  serán vitales en los próximos años para poder
darle escalabilidad a  todo tipo de
causas nobles”, señaló Ricardo Parés, socio de Nearshore Delivery Solutions.

La firma cree que es esencial que este tipo de tecnología
avance de la mano con el desarrollo del país.

“Queremos ayudar a que México se transforme digitalmente
para enfrentar sus retos más importantes: la educación, la salud, y los niños y
niñas”, señaló Gustavo Parés, director general de Nearshore Delivery Solutions.

AM.MX/fm

The post Cómo los chatbots se están convirtiendo en agentes de impacto social appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Tarea del SENASICA realizar un trabajo integral e incluyente, a favor de todos los productores: Víctor Villalobos

Siguiente noticia

Crea Koomkin inteligencia artificial para que pymes incrementen ventas

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Crea Koomkin inteligencia artificial para que pymes incrementen ventas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.