• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo prevenir la cuesta de enero para comenzar 2020 con el pie derecho

Redacción Por Redacción
20 diciembre, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.– ¿Alguien dijo Cuesta de Enero? Sí, sabemos que luego de la euforia decembrina viene ese momento de resaca financiera para muchos mexicanos, el cual experimentamos después de posadas, compras, cenas, intercambios, vacaciones y fiestas, luego de haber gastado como si no hubiera un mañana.

Y es que de acuerdo con los datos de un estudio reciente, actualmente 1 de cada 3 mexicanos tiene dificultades para hacer frente a este periodo de complicaciones económicas, que muchas veces no sólo afectan a una persona, sino a las finanzas de toda la familia, por lo que se tiene que recurrir a medidas extremas como el empeño o los préstamos exprés.

Sin embargo, para evitar caer en estas alternativas, los expertos de albo, el aliado digital que garantiza mejores decisiones financieras, nos comparten algunos tips que te ayudarán a prevenir y superar con éxito estas semanas de cuesta:

Sé “totalero” con tu tarjeta de crédito

Si ya lo diste todo con tu tarjeta, lo recomendable es no excederte con el famoso “tarjetazo”, recuerda que estos productos financieros no representan dinero extra, por lo que hay que usarlas con responsabilidad para no comprometerse de más. Cuida las fechas de corte, una sugerencia es pagar al mes todo lo que firmes con ella y el doble del monto mínimo, de esta manera evitarás generar cantidades más grandes de intereses y tardarás menos tiempo en liquidar la deuda. Como recomiendan los expertos, acostúmbrate a ser “totalero”, es decir paga todo el saldo antes de la fecha límite de pago y ten en mente tu fecha de corte.

De acuerdo con la Sedeco, la llegada de este recurso es una oportunidad para liquidar deudas, ahorrar o invertir. Para ello, una recomendación es destinar entre 20 y 50% del aguinaldo a estas acciones. En caso de no hacerlo, se sugiere al menos no comprometer más del 35% del total percibido. Para ayudarte en este objetivo, existen herramientas financieras como “Espacios”, desarrolladas con la finalidad de proteger estos montos y usarlos cuando mejor convenga a fin de evitar gastarlos.

Además de aquellas compras de emergencia hechas durante diciembre, también existen esos gastos impulsivos que suelen ser muy comunes en esta época; identifica aquellos que no sean urgentes y que pueden esperar después de enero, toma en cuenta que una vez pasada la fiebre de fin de año, algunas marcas comienzan su periodo de grandes descuentos, los cuales puedes aprovechar si esperas un poco, después de todo: ¿Qué tanto es tantito?

Registra los gastos que hayas hecho en 3 meses para que sepas en qué se está yendo tu dinero de manera recurrente y de esta manera puedas tomar cartas en el asunto; de esta manera tendrás mayor visibilidad de aquello que está comprometiendo más a tu bolsillo.  Comienza por identificar el total de tus ingresos y registra las compras que tienes previstas durante el mes. Finalmente, recorta aquellos que son superfluos y que afectan tus finanzas.

Si bien poner en práctica estos sencillos tips no nos evitará esquivar la cuesta de enero, si nos ayudarán a aligerar este episodio en su versión 2020, además de que lejos de representar una preocupación, significará mayor seguridad para nuestros bolsillos.

AM.MX/fm

The post Cómo prevenir la cuesta de enero para comenzar 2020 con el pie derecho appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

AMLO y ministro de Francia hablan de cooperación

Siguiente noticia

VIDEO: Camila Sodi encontró la costilla perdida de Thalía

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

VIDEO: Camila Sodi encontró la costilla perdida de Thalía


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

Adios, Roberto

María Victoria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.