• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedo retirar dinero de mi Afore? Claves y consejos

Redacción Por Redacción
16 enero, 2025
en Economía
A A
0
IStock

IStock

0
COMPARTIDO
32
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Saber “cómo puedo retirar dinero de mi Afore” es una de las preguntas más frecuentes entre los trabajadores que buscan disponer de los ahorros acumulados en su cuenta individual. Aunque estos recursos están destinados principalmente para el retiro, existen casos específicos en los que se puede acceder a ellos antes de la jubilación. A continuación, podrás conocer las modalidades, requisitos y pasos para realizar un retiro de tu Afore.

¿Qué opciones tienes para el retiro de Afore?

El retiro de Afore puede dividirse en dos grandes categorías: el retiro total, que ocurre al momento de la jubilación, y el retiro parcial, que está disponible bajo circunstancias específicas como desempleo o matrimonio. Estas opciones están diseñadas para cubrir necesidades particulares, siempre respetando los lineamientos legales.

Retiro total

El retiro total aplica al alcanzar la edad de jubilación o en caso de cesantía en edad avanzada. En esta modalidad, el trabajador puede acceder al 100% de los fondos acumulados, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos, como el número de semanas cotizadas y la edad mínima.

Retiro parcial

El retiro parcial permite disponer de una parte de los ahorros bajo condiciones específicas. Estas son las dos opciones más comunes para acceder a este beneficio:

  1. Retiro por desempleo: Diseñado para trabajadores que han perdido su empleo y necesitan apoyo económico mientras encuentran una nueva oportunidad laboral.
  2. Retiro por matrimonio: Un beneficio único que permite acceder a un monto limitado para cubrir gastos relacionados con el enlace matrimonial.

Requisitos para retirar dinero de tu Afore

IStock
IStock

Cada modalidad de retiro tiene sus propios requisitos, por lo que es fundamental conocer las condiciones antes de realizar la solicitud.

Retiro por desempleo

Si te encuentras sin empleo y deseas acceder a tus ahorros, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener al menos 46 días naturales sin trabajo.
  • Contar con una cuenta Afore con tres años de antigüedad.
  • Haber cotizado al menos dos años al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
  • No haber solicitado este retiro en los últimos cinco años.

El monto a recibir dependerá de tu salario base de cotización y el saldo disponible en tu subcuenta de retiro.

Retiro por matrimonio

Para acceder a este beneficio, necesitas:

  • Presentar el acta de matrimonio.
  • Haber cotizado al IMSS al menos 150 semanas.
  • Contar con la documentación requerida por tu Afore.

El monto otorgado equivale a 30 días de salario mínimo vigente en la Ciudad de México y solo se puede solicitar una vez en la vida.

Como retirar tu dinero de Afore paso a paso

  1. Consulta con tu Afore: Acude a la sucursal de tu Administradora o utiliza su plataforma en línea para conocer los detalles específicos sobre el tipo de retiro que deseas realizar.
  2. Reúne los documentos necesarios: Entre ellos, identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio, y en algunos casos, estados de cuenta bancarios o documentos específicos como el acta de matrimonio.
  3. Llena la solicitud: Completa los formularios proporcionados por la Afore y entrega la documentación requerida.
  4. Espera la resolución: Tu Afore evaluará la solicitud y, de ser aprobada, te indicará el monto y el tiempo estimado para recibir los fondos.

Herramientas digitales para gestionar tu Afore

Muchas Afores cuentan con aplicaciones móviles que te permiten:

  • Consultar tu saldo.
  • Realizar aportaciones voluntarias.
  • Solicitar retiros parciales.

Estas herramientas son útiles para monitorear tus ahorros y facilitar trámites sin necesidad de acudir a una sucursal.

¿Cómo afecta tu futuro el retiro de Afore?

 

IStock
IStock

Es importante considerar que cualquier retiro parcial reducirá el saldo acumulado en tu cuenta, lo que podría afectar el monto de tu pensión futura. Además, algunos retiros, como el de desempleo, también pueden impactar el número de semanas cotizadas, ya que el IMSS registra estos movimientos.

Por esta razón, es recomendable realizar aportaciones voluntarias para compensar los retiros parciales y garantizar una pensión adecuada al momento de tu jubilación.

En caso de fallecimiento, los beneficiarios designados en la cuenta Afore pueden reclamar los recursos acumulados presentando los documentos necesarios. Es fundamental mantener actualizados a tus beneficiarios para evitar problemas en la disposición de los fondos.

Conocer cómo puedo retirar dinero de mi Afore no solo te ayuda a disponer de tus ahorros en momentos de necesidad, sino también a tomar decisiones informadas para asegurar tu bienestar financiero a futuro.

 

Noticia anterior

“Cuauhtémoc Blanco tenía un grupo destinado a robar todo lo que se pudiera», acusa diputado de Morena

Siguiente noticia

Segalmex se fusionará con Diconsa; ya preparan decreto

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Segalmex se fusionará con Diconsa; ya preparan decreto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.