• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo se comporta el nuevo mercado inmobiliario del Sur de CDMX?: Lamudi

Redacción Por Redacción
10 agosto, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
29
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, a 10 de agosto (AlmomentoMX).- La semana pasada de inauguró uno de los proyectos inmobiliarios más importantes de la Ciudad de México, con una inversión de 100 millones de dólares fue puesto en marcha el centro comercial de Torre Manacar, proyecto de uso mixto que forma parte de la nueva forma en que se está concibiendo el sur de CDMX, señaló el portal inmobiliario Lamudi.

A la Torre Manacar se suma Patio Tlalpan Plaza Copilco, Gran Terraza Coapa, Patio Revolución, la ambiciosa “Antara del Sur”, Las Antenas, ZKC Copilco, un sinnúmero de torres corporativas como Carracci y Torre Revolución además del Campus Biometrópolis en el Pedregal. En 2017 los corredores corporativos Insurgentes y Periférico viven un proceso de claro crecimiento pues ofrecen accesibilidad en más de un sentido, así, las dos zonas ya concentran más nueva oferta que Santa Fe y Polanco.

Nuevas formas en que el sur conecta con la ciudad están siendo impulsadas mediante inversión en obra pública, en unos días se espera la inauguración del Desnivel Mixcoac – Insurgentes, a esto se suma la ampliación de la Línea 5 del Metrobús que conectará a la ciudad de extremo a extremo pues ahora la ruta será de Río de los Remedios a la Glorieta de los Vaqueritos.

Los atractivos del sur involucran infraestructura pública, accesos, transporte público, vivienda. Con escuelas, hospitales, centros de entretenimiento, la dinámica poblacional que vive el sur lo ubican como una zona muy atractiva y con alto potencial de desarrollo.

La vivienda vertical y los usos mixtos que incluye lugares de trabajo, centros comerciales, espacios que promuevan nuevos estilos de vida llega a un mercado que aun maneja precios más accesibles que otras zonas de la ciudad como Polanco, Santa Fe y Condesa-Roma.

Durante el primer semestre de 2017 coloca la renta de un departamento en Coyoacán en 12 mil pesos, en Xochimilco la renta promedio se colocó en 11 mil 800 pesos, mientras que en Tlalpan en 14 mil y en Benito Juárez en 16 mil. A la compra los departamentos el precio promedio más accesible lo manejo Xochimilco con 1 millón 300 mil pesos, el resto de las demarcaciones superaron la barrera de los 3 millones de pesos, siendo Tlalpan la que tuvo el precio más elevado: 3 millones 900 mil pesos.

En cuanto a renta de espacios comerciales en el sur de la Ciudad de México, Lamudi reporta que el precio a la renta del metro cuadrado más elevado lo tiene Benito Juárez con 335 pesos mientras que Xochimilco de nueva cuenta se mantiene como el mercado con los precios más económicos al colocar el precio del metro cuadrado a la renta en 235 pesos.

Mirando la oferta del subsector corporativo al sur de la capital del país, Lamudi reporta a Coyoacán y Benito Juárez como las delegaciones con mayor oferta a la renta, al cierre del primer semestre del año en estas delegaciones rentar una oficina se colocó en 35 mil y 54 mil pesos mensuales respectivamente.

AM.MX/fm

The post ¿Cómo se comporta el nuevo mercado inmobiliario del Sur de CDMX?: Lamudi appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Norcorea amenaza con lanzar cuatro misiles hacia Guam

Siguiente noticia

Tras error en resultados, UNAM acepta a más de 3 mil alumnos en bachillerato

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Tras error en resultados, UNAM acepta a más de 3 mil alumnos en bachillerato


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Mujeres vengativas… y censoras

Zoom, sangre y Mundial

¿Adiós al Mundial en México?

Otro martes negro

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.