• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo se le factura a México?

Redacción Por Redacción
14 febrero, 2024
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
319
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Jessica Romero Plasencia

Dice Mario Delgado que cada semana se invierte 1 millón de dólares en manipular conversaciones digitales en contra del oficialismo con hashtags como #NarcoPresidenteAMLO y #NarcoCandidata. La cifra, que al tipo de cambio actual equivaldría aproximadamente a 890 millones de pesos anuales, se acerca al presupuesto de gasto neto total de la Oficina de la Presidencia de la República . Suena tan arbitrario como ridículo.

Aunque pensándolo bien, si sumas el valor del tiempo que tú y que yo -y que cientos de miles de mexicanos- hemos invertido en informarnos sobre la relación que tienen algunos integrantes de Morena con el crimen organizado y a analizar las evidencias de esos nexos; si multiplicamos lo que vale nuestra hora-hombre por los minutos que hemos dedicado a denunciar en redes y a salir a las calles para mostrar nuestra indignación por este gobierno; si contabilizamos el tiempo y recursos personales que hemos consagrado a sostener a este país que peligra con derrumbarse, entonces la cifra de un millón de dólares a la semana no suena tan descabellada y hasta es posible que Delgado se haya quedado corto.

Pero la hemos gastado en especie.

No ha habido ni un peso -ni un dólar- intercambiado entre manos en las acciones de la autodenominada Marea Rosa porque, ¿cómo se le factura a México?

¿Cómo cobrarle a nuestro país el tiempo utilizado para sacudir ese sopor en el que vivíamos, dominados por gobiernos paternalistas que nos daban pan y circo para que les dejáramos actuar a sus anchas?¿Cómo se cobra la construcción de un sueño ciudadano de nación? ¿Cuánto cuestan las muertes que cimbraron nuestra indiferencia?¿Cuánto vale el despertar de la consciencia ciudadana?

Lo que los ciudadanos hemos hecho para denunciar a un gobierno potencialmente opresor y que amenaza a nuestra democracia no es un gasto, sino una inversión. México nos lo redituará en forma de calles seguras, medicamentos entregados, educación de calidad, asesinatos no ocurridos.

No somos bots, somos la semilla que encuentra tierra fértil en las urnas. Somos personas de carne y hueso, y llevaremos nuestro clamor de las redes sociales a las calles este domingo 18 de febrero. A ver si a los morenistas no se les ocurre, ante las oleadas rosas que marcharemos en un centenar de ciudades, asegurar que somos hologramas.

Jessica Romero Plasencia @estilografa es integrante de Sociedad Civil México.

X (antes Twitter): @estilografa

Noticia anterior

AMLO se burla de Xóchitl Gálvez y sus propuestas contra la escasez del agua

Siguiente noticia

Ministro de la SCJN responde a acusaciones de AMLO sobre presuntos vínculos con el crimen organizado

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Ministro de la SCJN responde a acusaciones de AMLO sobre presuntos vínculos con el crimen organizado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.