• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Como siempre, el Ganso busca culpables de sus incapacidades, omisiones o complicidades

Redacción Por Redacción
6 agosto, 2021
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Y ¿El crimen?

• Como siempre, el Ganso busca culpables de sus incapacidades, omisiones o complicidades

Miguel A. Rocha Valencia

La pregunta básica es ¿Cómo entran 250 mil armas anualmente a México y de dónde salen los millones de dólares para comprarlas en Estados Unidos? La respuesta es fácil, mediante corrupción y la venta de drogas y personas en el mercado estadounidense.

Reclamar a la Unión Americana el flujo de armas hacia México, utilizadas en todo tipo de actos delincuenciales, incluyendo más de 92 mil asesinatos en menos de tres años de esta administración, es como si del otro lado de la frontera se acusara al gobierno de nuestro país por ser los estadounidenses el mayor mercado en el consumo de drogas.

Máxime si la principal vía de ingreso de drogas hacia Estados Unidos es México y que aquí a los delincuentes no se les persigue a balazos sino para darles abrazos, si de este lado de la frontera se permite a los cárteles apoderarse de vastos territorios, gobiernos estatales y municipales y por la intimidación para proteger la producción, trasiego y rutas de “exportación” de drogas.

Lo que es peor, por inacción cómplice de darles participación directa en las elecciones para elegir autoridades constitucionales que sin duda dejarán libre paso a la circulación ilegal de drogas, personas y armas, esas que se importan de Estados Unidos y que pasan por las aduanas mexicanas de manera impune.

Un ridículo más del gobiernito de la 4T, del Ganso de Macuspana porque, además, no encontrará eco en un mercado legal de armas de todo tipo en un país donde esa industria es preponderante y que el año pasado, tuvo utilidades por arriba de los 420 mil millones de dólares.

Es tan importante que echa para atrás decisiones presidenciales, que como la que prohibía la venta de rifles de asalto, que se convirtieron en las más mortíferas en manos de milicias, guerras civiles y los criminales.

Las armas se fabrican en Estados Unidos, muchas de ellas sirven para pagar drogas, personas y otros contrabandos. Muchos de los cuales llegan precisamente de México, donde la máxima autoridad decide liberar delincuentes capturados y que las fuerzas del orden, sean discriminatorias en cuanto a la persecución de criminales. A unos sí, pero a los “grandotes” no, incluso instruye a secretarios de Estado para que auxilien a familiares en gestorías de carácter internacional.

Ante tal demanda contra fabricantes y vendedoras de armas, seguramente la réplica será que esos artefactos son una mercancía y lo que hagan los compradores con ellas, es responsabilidad de ellos y de quienes les permitan usarlas, máxime si están prohibidas en el país de consumo.

Y tendrán razón. En primer lugar, cómo entran esos artefactos a territorio mexicano, con qué dinero se compran y quiénes las usan. En segundo, si están prohibidos, cómo es que la autoridad no combate su internación y trasiego incluso con el bloqueo de los recursos financieros de quienes. Ahí es donde la Unidad de Inteligencia Financiera, el SAT, Aduanas y demás dependencias, tendrían que mostrar su efectividad. Y si hay corrupción al interior de esas dependencias, castigarla, no solaparla.

Igual en la captura de delincuentes, decomiso de armas y demás contrabandos. La inteligencia militar tiene nombres, estrategias y blancos para hacerlo, cosa que debería reforzar con investigación la Fiscalía General de la República, hoy convertida en instrumento de persecución política.

Ahora dirá el Mesías de la 4T que los muertos son por culpa de Estados Unidos, no por sus políticas fallidas y si así fuera, entonces los expresidentes también serían inocentes de lo que todos estos años los acusó por combatir a su manera al crimen organizado, la inseguridad y la violencia.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Intoxicación informativa y desinformación gubernamental

Siguiente noticia

A JAVIER CORRAL, le vale madre, endosarle GRAVES broncas, a su sucesora, MARU CAMPOS

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Diezmo en Pemex

28 octubre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Discurso oxidado

27 octubre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Los números

24 octubre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Huachicolazo

23 octubre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Bien podrido

22 octubre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino /¡Cuidado!

21 octubre, 2025
Siguiente noticia
Juan Antonio Torres

A JAVIER CORRAL, le vale madre, endosarle GRAVES broncas, a su sucesora, MARU CAMPOS


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.