• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Como siempre las lluvias tienen la culpa

Redacción Por Redacción
1 agosto, 2023
en Gabriel García-Márquez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

SENTIDO COMÚN

Gabriel García-Márquez

 

Aun cuando las autoridades municipales de los municipios veracruzanos se empeñan en negar que hay desperfectos que atender en la red de drenajes y alcantarillado de las zonas urbanas, la naturaleza se encarga de poner al descubierto las malas condiciones en que se encuentran miles de colonias de las cabeceras municipales.

Las recientes lluvias han ocasionado daños en cuando menos 14 municipios de la entidad, entre los que destacan de la zona sur Minatitlán, Ixhuatlán del Sureste, Nanchital, Moloacán, Pajapan, Acayucan, Cosoleacaque y Coatzacoalcos, donde han resultado afectadas cientos de familias y ha quedado al descubierto la falta de mantenimiento de la red de alcantarillado.

Específicamente en Minatitlán ha sido un problema de nunca acabar, que no ha sido atendido por la alcaldesa Carmen Medel, aun cuando la población la ha estado presionando para que se hagan los desazolves de manera urgente, puesto que hay muchas familias que viven en zonas bajas propensas a inundaciones.

Cientos de viviendas se inundaron y varios automóviles quedaron cubiertos por el agua estacionados en las calles.

Las calles y avenidas que recientemente fueron reparadas están de nuevo en mal estado, toda vez que no se ha resuelto de fondo el problema, sino que nada más se han parchado los baches, por lo que ahora se han comenzado a formar socavones que son un peligro para los automovilistas.

En el caso de Coatzacoalcos las afectaciones más fuertes ocasionadas por las recientes lluvias y tormentas ha sido a la red de energía eléctrica, que ha dejado sin luz a varias colonias del puerto, donde a pesar de que se han presentado los reportes correspondientes, a más de 10 horas de que se registró el apagón aún siguen sin energía y para poner un reporte se tienen que hacer a veces hasta cinco llamadas para ser atendidos en el 071, donde la respuesta es la de siempre “su reporte ha sido recibido y será atendido en menos de 4 horas”.

La realidad es que cada año se espera la llegada de las lluvias, sobre todo después de una larga e intensa sequía, que en esta ocasión se empalmó con la afamada canícula; sin embargo, aunque las autoridades responsables tuvieron tiempo suficiente para realizar los trabajos de desazolve y todo lo necesario para proteger a la población, no lo hicieron y ahora se concretan a justificarse y a realizar trabajos de remediación, los cuales nunca son suficientes para resolver el problema de fondo, toda vez que las familias que viven en las zonas bajas pierden sus pertenencias a causa de las aguas lodosas que se meten a sus viviendas.

Y esto es todos los años, pero como siempre las lluvias tienen la culpa y eso que todavía falta lo peor cuando en verdad se plante la temporada de huracanes en septiembre, el mes de la Patria.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Radicalizar la 4T

Siguiente noticia

Ataque en Pakistán

RelacionadoNoticias

Gabriel García-Márquez

Fin a la reelección consecutiva de Legisladores

25 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

El PRD deja un gran legado a la democracia

22 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

Barcos rusos en Cuba, un riesgo geopolítico

15 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

La desconexión de los Diputados con sus Distritos

11 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

Después de la derrota, renovarse o morir

8 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

La resaca post electoral

4 junio, 2024
Siguiente noticia

Ataque en Pakistán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

Sheinbaum provocó. Después reprimió

Del 68 al 2025: Sheinbaum

Claudia, ¡ni la Armada fue Invencible!

Índice Flamígero.- #GeneraciónZ: no somos de cristal; somos de acero

Trump a Claudia…sobre aviso no hay engaño

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.