• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Como subió el salario mínimo… también el "diezmo"

Redacción Por Redacción
13 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Una de las primeras acciones del año de la Iglesia Católica en México, es lanzar la “Campaña del Diezmo”, exhortando a sus fieles a “ofrecer” lo equivalente a un día del salario mínimo a la congregación para su sustento.

Redacción NoticiasMX.- Previo a extende la invitar a reflexionar sobre la importancia de la iglesia y la necesidad de contribuir en especie o pecuniariamnete por parte de la  feligresía, realizando obras de caridad, como el sostenimiento de sacerdotes en activo, e incluso atender a sus sacerdotes mayores, la Arquidiócesis Primada de México lanzó desde le pasado 5 de enero su “Campaña del Diezmo”, en este 2020 que comienza.

Y lo hizo a través del órgano de difusión oficial “Desde la Fé”.

La Arquidiócesis aseguró que “el diezmo constituye una oportunidad especial de manifestar la gratitud y el amor a la iglesia, de quien tanto bien se recibe en obras sociales y de apostolado”.

 

 

#FelizJueves Con tu diezmo podemos seguir adelante en los proyectos de nuestra Iglesia, además de atender las necesidades de quienes han trabajado en la Evangelización. Ella es Katy y apoya al clero jubilado. Te invitamos a ayudar con tu #Diezmo pic.twitter.com/Z9KZFekjq3

— Arquidiócesis Primada de México (@ArquidiocesisMx) January 2, 2020

 

 

De hecho las definiciones oficiales de “diezmo”, remiten a toda aquella ofrenda que se hace especie o expresada en moneda, para le sustento de la religión, en su obra material y humana.

Es un concepto judeo-cristiano. Surge por vez primera en el libro del Génesis 14:20, cuando el patriarca Abraham lo ofrece al sacerdote Melquisedec en agradecimiento a Dios por su obra concedida. También aparece en ellibro de Proverbos 3:9 y en la Carta a los Corintios 9:6.

En algunas de las definiciones más estrictas, es definido como un impuesto. El concepto se perfecciona con la influencia del Imperio Romano, que determinó que fuese el 10% del total de los productos del trabajo. De ahí su acepción románica de “diezmo” (diez por ciento).

Pero hasta antes de los romanos, fue sólo una ofrenda, una contribución, como agradecimiento moral a los hombres que hablaban en nombre de Dios, en la antigüedad.

En México, de profundas raíces católico-romanas, el ofrecer al menos un día del salario que se percibe, o un día de las ganancias obtenidas en el comercio o en la empresa como diezmo, es una costumbre acendrada que, dada la exponencial crisi económica y social de la población mexicana, ha venido perdiendo fuerza.

Este inicio de año, a lo que exhorta la Iglesia Católica para el sostenimiento del trabajo eclesiástico, es a rescatar esta tradicióny observancia.

A través de su semanario ‘Desde la fe‘, se dio a conocer la “Campaña del Diezmo” en la Arquidiócesis Primada de México, que busca que cada miembro colabore.

Cabe recordar que entre las labores que se desarrollan con el diezmo, indica el publicación católica, están las obras de apostolado, iniciativas de caridad y solidaridad, promoción vocacional, sostenimiento de sacerdotes en activo y atender a sus sacerdotes mayores que “dieron la vida en nuestra Arquidiócesis”, entre otras.

La campaña busca estas donaciones con amor y explicó que técnicamente el diezmo equivale a la décima parte de los ingresos de los feligreses, por lo que la iglesia “sabe de las dificultades, tareas y responsabilidades ordinarias de cada fiel cristiano, por ello, insiste en una colaboración especial en la medida de sus posibilidades: al menos un día del salario”.

Así las cosa, pues ya se sumó a esta ola de incrementos “conscientes” e impostergables, la Bimbo y sus productos, la Coca-Cola, entre otras firmes fabriles cuya presencia en la dieta y en la cida cotidiana del mexicano son insoslayables.

El mexicano con hambre, mientras trabaja y tiene ese desgaste calórico natural, a cambio de alimento equilibrado y variado o abundante, pues recurre al azucar, a los carbohidratos… a la soda, el pan y la comida “chatarra”.

Aumentó el salario mínimo ciertamente, de foma modesta, pero también resintieron esos productos “básicos” de la dieta del trabajador mexicano, por el ajuste que se les hizo a las empresas del Impuesto Especial llamdo IEPS.

Tampoco la Iglesia Católica se quiso “quedar abajo”; y ya propone “un día ” de ingresos como diezmo;… por lo menos.

hch

Noticia anterior

Rosario Robles promueve nuevo amparo contra prisión preventiva

Siguiente noticia

En sólo 4 meses, García Luna adquirió 6 lujosas propiedades en EU

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

En sólo 4 meses, García Luna adquirió 6 lujosas propiedades en EU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

El convoy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.