• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo te puede ayudar la Afore en caso de la pérdida de un familiar: SURA

Redacción Por Redacción
1 marzo, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
37
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En momentos tan complicados como puede ser la muerte de un familiar, los trámites relacionados con el retiro de sus recursos pueden convertirse en una experiencia abrumadora para los beneficiarios que no cuentan con información adecuada para realizar este proceso.

Por esta razón, Afore SURA te invita a conocer los trámites, requisitos, tiempos y documentos necesarios para realizar de manera óptima y fácil, el trámite de retiro de recursos en caso de sufrir la pérdida de un familiar.

Si mi familiar muere, ¿cómo puedo retirar los recursos de su Afore?

Regularmente un trabajador que cotiza al IMSS o ISSSTE y que está registrado debidamente en su Afore, realiza su trámite de pensión a partir de los 60 años. Sin embargo, en caso de que fallezca antes, sus beneficiarios podrán reclamar los recursos de su cuenta individual.

Para poder realizar este trámite, es importante identificar los dos tipos de beneficiarios, estos pueden ser legales o sustitutos:

Beneficiarios legales. De acuerdo con el articulo 193 y 131 de la ley del IMSS y del ISSSTE respectivamente, pueden ser los siguientes:
Esposa o concubina
Esposo o concubinario
Hijos hasta los 16 años y de los 16 a los 25 solo si estudian en el sistema educativo nacional, (solo aplica para beneficiarios IMSS)
Hijos hasta los 18 años y de los 18 a los 25, solo si estudian en planteles del sistema educativo nacional, (aplica para beneficiarios ISSSTE)
A falta de cónyuge o hijos, los padres, serán los beneficiarios de la cuenta individual o derechos adquiridos en pensiones, en ambos institutos.

Los beneficiarios legales, deberán tramitar ante los institutos de seguridad social (IMSS o ISSSTE) la entrega de autorización de pensión. En caso de no cubrir los requisitos marcados en la regulación recibirán una negativa de pensión y por tanto les serán entregados, en una sola exhibición, los recursos acumulados en la cuenta individual.

En ambos casos, el siguiente paso es acudir a la Afore para iniciar el trámite de disposición total de recursos de las subcuentas de la cuenta individual que les corresponda, de acuerdo con la resolución emitida por parte del IMSS o del ISSSTE.

Beneficiarios sustitutos. De acuerdo con el artículo 501 de la Ley Federal del Trabajo, serán definidos por la autoridad competente, cuando se compruebe que no existen beneficiarios legales.

Los beneficiarios sustitutos deberán acudir a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) para que los designen como beneficiarios sustitutos por derecho de sucesión y comprobar que no existen beneficiarios legales. En su caso, recibirán la entrega total de recursos del titular de la cuenta individual a través de la misma JFCA.

Para saber si una persona es o no beneficiario de la cuenta individual, es importante validar directamente con el asegurado si se encuentran registrados en los institutos de seguridad social. Si al momento del fallecimiento se desconoce esta información, se deberá acudir a los mismos institutos para validar si están o no registrados. En caso de no ser beneficiarios legales, la única autoridad que podrá dictaminar un beneficiario sustituto será la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.

Para iniciar el trámite de pensión ante los institutos de seguridad social es necesario obtener el acta de defunción del titular de la cuenta y reunir la siguiente documentación:

Beneficiarios legales
Identificación oficial
Comprobante de Afore
CURP / Acta de nacimiento
Acta de matrimonio en su caso o dictamen de concubinato
Identificación oficial de los beneficiarios

Beneficiarios sustitutos
Los establecidos por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje

Si no existen contratiempos relacionados con la cuenta individual, el trámite en los institutos tiene una duración aproximada de un mes. En caso de algún incidente en la cuenta, primero se deberá corregir la inconsistencia en la Afore y posteriormente iniciar el trámite en el IMSS o el ISSSTE. Una vez que se obtiene el dictamen emitido por cualquiera de los dos Institutos, los recursos serán entregados a los beneficiarios en un periodo máximo de 15 días naturales.

5 consejos para realizar el retiro de recursos de manera óptima y fácil
Arma tu expediente con documentos recientes y certificados.
Acude a tu Afore para generar tu expediente electrónico.
Registra a tus beneficiarios y comenta con ellos lo que deben realizar en caso de que faltes.
Si eres beneficiario, para iniciar un trámite en Afore realiza una cita a través de medios digitales.
En caso de tener que acudir a los módulos de servicio, acude cumpliendo los protocolos de seguridad e higiene establecidos.
AM.MX/fm

The post Cómo te puede ayudar la Afore en caso de la pérdida de un familiar: SURA appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

López-Gatell se encuentra hospitalizado por Covid-19

Siguiente noticia

Investiga la UIF las más de 200 empresas de Ricardo Antonio Vega Serrador, socio de Félix González Canto y Roberto Borge Angulo

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Investiga la UIF las más de 200 empresas de Ricardo Antonio Vega Serrador, socio de Félix González Canto y Roberto Borge Angulo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.