• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo tener un plan empresarial para evitar despidos por COVID-19?

Redacción Por Redacción
1 abril, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el impacto económico generado por la pérdida de actividad por el avance del coronavirus (Covid-19), algunas empresas están considerando disminuir a su personal, como sucede en Estados Unidos, donde miles de ciudadanos han perdido su fuente de ingreso.

“No se puede aprovechar el COVID-19 para despedir”, afirma Fernando Senties, CEO de Amitai, consultora especializada en ética organizacional. La empresa necesita desarrollar en su Plan de Continuidad de Negocios un apartado destinado a salvaguardar el mayor número de puestos posibles, asegura.

“Director general, de Recursos Humanos, de Finanzas y de Operaciones deben reunirse y definir cómo pueden mantener los recursos mínimos para trabajar y tener el flujo de caja necesario de pago, recuperando su cobranza, sin que ello implique despidos”, explica el experto en generación de códigos de ética en organizaciones trasnacionales.

Prever el recurso económico, incluso la decisión de rescindir de algunas personas en caso urgente requiere planeación “y a veces las empresas en su ánimo de salir de la dificultad de manera rápida, olvidan que el despido injustificado es un tema poco ético, que impacta a la empresa y su relación con proveedores y empleados, añade el consultor.

El 31% de las empresas actualmente refieren problemas para capacitar a los empleados, pensando en nuevas posiciones que pueden ocupar. En opinión de Senties esta puede ser una solución para apoyar a los colaboradores, dotar capacitaciones cortas para reubicarlos, apoyar a que contribuyan en el desarrollo de nuevos proyectos, que generen ingresos en el corto plazo para la empresa.

Fernando Senties recomienda, como parte de una cultura ética al interior de las organizaciones, que los manágers consideren estos aspectos:

⦁ Identificar tus temores y los de tus subalternos, dado que mientras el jefe puede estar preocupado por cómo se repondrá la empresa al término de la contingencia, los colaboradores se sienten angustiados de saber si contarán con un sueldo o si se les dará la oportunidad de trabajar vía remota.
⦁ No escatimar la capacitación especializada. A pesar de que apliques programas de enseñanza en general, no te olvides del personal que requiere adiestramiento específico en una materia.
⦁ Fomentar en estos momentos un ambiente de trabajo con retroalimentación entre jefes y subalternos, generando reconocimientos para los colaboradores que aporten una nueva perspectiva para satisfacer las necesidades de la organización.

AM.MX/fm

The post ¿Cómo tener un plan empresarial para evitar despidos por COVID-19? appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Gracias China: México recibe en donación 50 mil kits de prueba para Covid-19

Siguiente noticia

AMLO pide a mexicanos quedarse en casa y no saturar hospitales

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

AMLO pide a mexicanos quedarse en casa y no saturar hospitales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Y Claudia juega a las adivinanzas

La rendición silenciosa

Golpe certero de cárteles al gobierno

Sociedad armada, ajusticiada, temerosa

Veracruz, Estado fallido y campañas sangrientas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.