• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo un seguro para autos puede hacer más equitativa una ciudad?

Redacción Por Redacción
28 septiembre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de septiembre (AlmomentoMX).- Con las miles de utilidades que puede tener un automóvil en medio de ciudades tan complejas como las de la República Mexicana, históricamente podría ser considerado como un error que el coste del seguro para coches sea el mismo para todos, o sea, que un automovilista promedio desembolse la misma cantidad de dinero que un prestador de servicios o un taxista.

En entrevista con el diario El Economista, el especialista en seguros Leonardo Cortina señaló que esta situación ha provocado que solo tres de cada 10 vehículos cuenten con algún tipo de seguridad en México, mientras que ahora esta inequidad en los costos de seguros para autos  puede ser solucionada con la modalidad del seguro por kilómetro.

“El seguro por kilómetro está enfocado en las personas que no utilizan tanto su automóvil, porque vimos que en México hay una falta de equidad en el seguro automotriz, es decir, un cliente que recorre 5 mil kilómetros paga lo mismo que uno que recorre 20 mil”, explicó. Y aunado a ésto, y de acuerdo con Emmanuel Jiménez, responsable de seguros de auto y hogar de AIG Seguros México, reflexiona sobre que estas herramientas financieras no han sido capaces de cubrir las necesidades de los automovilistas en cuanto a coberturas, seguridad, servicio, flexibilidad de precio y formas de pago. Con un seguro por kilómetro, los costos son claramente más bajos. Cuando en promedio un usuario gastaría entre 4 mil y 30 mil pesos en un seguro habitual, con un seguro por kilómetro “pagas por lo que utilizas”.

En definitiva, un seguro por kilómetro se trata de un producto completamente orientado a las necesidades de sus clientes, con el que puedes proteger tu auto contra cualquier eventualidad, incluyendo las coberturas de un seguro tradicional tales como: daños materiales, robo total, gastos médicos, responsabilidad civil y asistencias vial y legal.

El seguro cuenta con un dispositivo que se conecta al auto para medir el kilometraje y realizar los cobros de acuerdo con los esquemas. Los precios pueden ser desde los 25 centavos.

The post ¿Cómo un seguro para autos puede hacer más equitativa una ciudad? appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Carmen Aristegui regresa a la radio

Siguiente noticia

Impulsará el Senado agenda de los trabajadores: Martí Batres

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Impulsará el Senado agenda de los trabajadores: Martí Batres


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.