• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Como universitario me solidarizo con los científicos acusados por la FGR

Redacción Por Redacción
23 septiembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El senador Ricardo Monreal no puede desvincularse de su actividad académica en la UNAM, por lo que manifestó su solidaridad con los científicos que son investigados por la fiscalía general de la República y para los que ha solicitado, en dos ocasiones órdenes de aprehensión y negadas por el juez.

El senador Monreal explicó que no se va a poner en el papel de juez o de ministerio público, porque no le corresponde, pero que si está en favor de mantener el principio de la presunción de inocencia.

También dijo que va a buscar dialogar con el fiscal general y con la directora del CONACYT (la parte acusadora) para evitar que este asunto se sigua polarizando.

El presidente de la unta de Coordinación Política señaló que si la fiscalía presenta los mismos argumentos obtendrá el mismo resultado, no se le darán las órdenes de aprehensión como en las dos ocasiones anteriores.

El legislador insistió en que, en lo personal, como senador y como académico se solidariza totalmente con la comunidad científica, por lo que no puede estar de acuerdo con el senador Armando Guadiana, de Morena, quien pidió que la Unidad de Inteligencia financiera investigue a todas las universidades del país.

Monreal Ávila explicó que eso no puede ser pues las universidades son autónomas y hacerlo sería violentarla.

Explicó que cada legislador tiene su opinión y que él no va a interferir, pero que tampoco coincide.

El líder del grupo parlamentario de Morena hizo un llamado: “hacemos un llamado a la moderación y a la prudencia porque son momentos muy complejos en la vida nacional. Pero que no quede ninguna duda”.

En la conferencia de prensa se le preguntó por la participación de una senadora del PAN, que habló en contra de las fuerzas armadas y de la Guardia Nacional, Monreal Ávila señaló que el parlamento es un cuerpo deliberativo plural: “creo que algunos senadores o senadoras se perdieron en la ofensa, frente al análisis juicioso que debimos hacer frente al Gabinete de Seguridad Pública. Se perdió la oportunidad para hacer una reflexión de alto nivel y se fue a la tarea fácil del agravio”.

Recordó que él fue un legislador de oposición muy combativo: “por eso no tengo autoridad para cuestionar a nadie: no lo voy a hacer, pero me hubiera gustado que se hubiera dado una reflexión de mayor nivel en la comparecencia y en el Gabinete de Seguridad”.

Afirmó que en el Senado hay un derecho que es sagrado: “nadie puede ser reconvenido en sus expresiones. Es un derecho constitucional y cada uno tiene que asumir su propia responsabilidad, de lo que dice y de lo que hace”.

Noticia anterior

Guatemala está en alerta por erupción del Volcán de Fuego

Siguiente noticia

Sepulturero de instituciones

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Sepulturero de instituciones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Acuerdo de seguridad México-EU: Otra cesión de soberanía *

Adán López fue traicionado por su lenguaje corporal

Información, comunicación y difusión; trilogía óptima en las instituciones

Detención del ex alcalde de Tepeji del Río; cero impunidad a responsables de la estafa siniestra

“Carreteras dignas para un nuevo Veracruz”

Las Mañaneras vacías y Reyes Heroles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.