• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Como vio que era buena, Dios separó la luz de las tinieblas

Redacción Por Redacción
16 enero, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Y los “buenos mexicanos” vieron que robarse la luz es mejor. Así lo hicieron y durante el sexenio de Enrique Peña Nieto activaron los diablitos y se agandallaron 140 mil millones de pesos en energía, para no vivir en las tinieblas.

Ese es el quebranto patrimonial que durante el pasado sexenio resintió la empresa “productiva” del Estado, Comisión Federal de Electricidad (CFE), sólo por fallas no técnicas.

En 2008, cuando oteó los fines de la Reforma Energética de Felipe Calderón, el presidente de la Fundación Colosio del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez advirtió que Petróleos Mexicanos quedaría en la condición de simple administradora de contratos. Brujo.

En 2013, cuando Rojas Gutiérrez avistó la Reforma Energética de Peña Nieto, prefirió renunciar a la dirección general de la CFE.

El primer secretario de despacho de la renovación moral de la sociedad había sido director general de Pemex. Sabía, pues, como masca la iguana de la corrupción.

A Rojas Gutiérrez lo sucedió en el mando de la CFE Enrique Ochoa Reza. Cuando el economista filósofo fue avisado de que pasaría a suplir a Manlio Fabio Beltrones en la dirigencia nacional del PRI, se promovió una sustanciosa liquidación por millones de pesos.

Esa no entra en la categoría de fallas no técnicas, sino en la de una abusiva prestación. Ahora Ochoa Reza goza de las dietas en la Cámara de Diputados.

Con toda cachaza, sin embargo, desde hace años el spot presentaba a la CFE como empresa de clase mundial. Por sarcasmos no paramos.

Las escaleras se barren de arriba hacia abajo

De acuerdo con la conseja popular, las escaleras de barren de arriba hacia abajo. Esta es una de las asignaturas pendientes en el combate a la corrupción pública, que cuesta a los mexicanos un billón de pesos al año.

Si los de arriba delinquen y la impunidad les permite salir ilesos de cualquier sanción, ¿por qué los de abajo no han de imitar el ejemplo?

Esa es la gran cuestión: La sanción sociala los criminales de cuello blanco dejó de operar cuando se estableció constitucionalmente que, los económicos, no son delitos graves. Si no hay penalización ni administrativa ni judicial, ¿para qué sirve el tribunal popular?

Pemex y la CFE dejaron de ser, al menos socialmente, “empresas productivas” del Estado con la Reforma Energética de Peña Nieto. Ahora sólo producen pus, por lo dicho en los primeros párrafos, ahora compartido democráticamente.

Lo que falta por saber es quiénes hurtaron al Estado la descomunal suma registrada en el sexenio peñista y si el hallazgo animará, por fin, a proceder conforme lo mandata la Constitución en materia de responsabilidades de los servidores públicos. La negligencia también es un crimen. Vale.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Recuperación del peso, por factores externos

Siguiente noticia

¿Para cuándo hay gobierno?

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

¿Para cuándo hay gobierno?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.