• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comparecencia

Redacción Por Redacción
23 abril, 2013
en Francisco Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Rosario Robles Berlanga inaugura hoy el desfile de funcionarios a los que las Cámaras del Congreso de la Unión citan para dilucidar denuncias, minimizar escándalos o intentar salvar de la picota pública a quienes, desde el Ejecutivo Federal, son reos de sospecha. La primera del sexenio. ¡Menudo honor!

Pero esta comparecencia, para no variar, sólo pondrá en evidencia a la clase política, al dejar patente la enorme distancia que la separa de la sociedad a la que dice representar.

El caso de Robles Berlanga es prototípico. Como muchos otros personajes de esta nuestra clase política –sin clase–, ella se encerró en un mundo propio en el que sólo se reúne con políticos y en ese medio prevalece una fuerte endogamia sin apenas comunicación con el exterior, lo que tal vez explique el que sus integrantes muestren un nivel intelectual y moral muy inferior a la media.

En 1992, los sociólogos Erwin y Ute Scheuch publicaron un libro, que produjo entonces un cierto revuelo, sobre los motivos por los que en los partidos ascienden los menos capaces, que, al carecer de alternativas en la vida civil, suelen destacar por su fidelidad y constancia; o los más inmorales, que, formando a menudo clanes cerrados, saben recurrir a todas las artimañas para permanecer y hasta para promocionarse.

Y es por ello que en las encuestas los políticos son el grupo con más baja credibilidad, hasta el punto de que el ciudadano considera que mentir es parte integrante de la naturaleza del político.

Tan proclive es el político a mentir que termina creyendo sus propias mentiras. Hasta tal punto se tiene asumido que el político miente (aunque a menudo más bien se autoengaña) que en las democracias más curtidas se expulsa inmediatamente de la vida pública al que se le descubra en una mentira. Por eso, en pro de la credibilidad del sistema, lo menos que habría que pedir es que no se note cuando miente.

Y a Robles Berlanga se le nota.

Y mucho.

RESPONSABILIDADES

Entrevistada en la radio por la conductora Carmen Aristegui, Robles negó ser responsable de la actuación de los empleados “de más bajo rango” en la dependencia del Ejecutivo Federal, Desarrollo Social, que tiene encomendada.

Amén de elitista, la respuesta es mentirosa. Y Robles no sólo mintió a su entrevistadora y a los radioescuchas: se mintió a sí misma.

Por supuesto que la ex perredista es responsable de todo, absolutamente todo, de cuanto ocurra en la dependencia burocrática que tiene encomendada.

¿Es eso lo que hoy va a repetir la secretaria del despacho presidencial en su comparecencia ante los legisladores?

Que ella no es responsable de lo que sucede con sus colaboradores, aún cuando sean “de baja estofa”, ni mucho menos con los programas que la Sedesol tiene encomendados.

Si ella no es responsable, ¿entonces quién?

Señala el Artículo 4 del Reglamento Interior de la Secretaría de Desarrollo Social que “corresponde originalmente al Secretario la representación de la Secretaría y el trámite y resolución de los asuntos de su competencia. Para la mejor distribución y desarrollo del trabajo, podrá conferir sus atribuciones delegables a servidores públicos subalternos, sin perjuicio de su ejercicio directo, conforme a lo previsto en este Reglamento y demás disposiciones aplicables, mediante la expedición de acuerdos que deberán publicarse en el Diario Oficial de la Federación.”

Esto es, que la señora Robles puede delegar trabajo, pero ello no le exime de la responsabilidad del mismo. De su ejecución. De sus resultados. De sus desviaciones, incluso.

No responsabilizarse es un acto corrupto. Y esto no es sino una de las manifestaciones de la degradación de los valores morales en una sociedad democrática de derecho. En este sentido, una de las causas principales de esta crisis de valores está en la extensión del relativismo moral y de la concepción utilitaria del poder, que parece haber abocado a muchos representantes y administradores públicos a pasar por alto el sentido del deber.

¿Es Rosario Robles responsable? ¿Qué va a decir hoy a los legisladores en su comparecencia?

Índice Flamígero: “Me gustaría ser Presidente de México”, dijo al diario La Opinión, de Los Ángeles, California, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera. ¿Tan temprano?

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

Igual sembraron el terror

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

5 noviembre, 2025
Francisco Rodríguez

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

4 noviembre, 2025
Francisco Rodríguez

En busca de la gobernabilidad perdida

4 noviembre, 2025
Francisco Rodríguez

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2 noviembre, 2025
Francisco Rodríguez

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

30 octubre, 2025
Francisco Rodríguez

Elecciones primarias obligadas para 2030

28 octubre, 2025
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.