• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comparten escritores su experiencia como ganadores de Premios Bellas Artes de Literatura

Redacción Por Redacción
7 noviembre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), llevaron a cabo una charla entre ganadores de los Premios Bellas Artes de Literatura, en la cual participaron Hugo Roca Joglar, el ensayista y escritor Gabriel Bernal Granados y la dramaturga, directora de escena y docente Patricia M. Pedreguera, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, el domingo 5 de noviembre.

En esta actividad participaron los ganadores del Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2021, por su obra Puedo ver el futuro: hay un asesinato; el de Ensayo Literario José Revueltas 2021, por Historias, y el de Obra de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes Perla Szuchmacher 2021, por Oppa, Hugo Roca, Gabriel Bernal y Patricia M. Pedreguera, respectivamente.

En su intervención, Hugo Roca comentó que el premio de novela es uno de los más importantes de la literatura en nuestro país y ha galardonado a muchos escritores que, con el tiempo, se han vuelto referentes de las letras mexicanas.

Subrayó que el Palacio de Bellas Artes es un ícono de la cultura, por lo que dijo: “Creo que los Premios Bellas Artes se han convertido en una base de las nuevas formas literarias. Algunas editoriales se encuentran en situación de crisis y necesitan publicar libros probados; normalmente acuden a géneros ya conocidos y tienen muy poco margen de experimentación. En cambio, los Premios Bellas Artes son otorgados por escritores que conforman los jurados y que no tienen ningún compromiso comercial. Esos jurados están muy abiertos a premiar géneros nuevos, géneros experimentales”. 

Sobre cómo impactó el galardón en su carrera literaria, comentó que gracias a éste pudo firmar con una agencia literaria con la que, quizás, no habría conseguido un contrato de representación sin haber ganado el certamen.

Por su parte, Patricia M. Pedreguera señaló que para ella el premio fue un reconocimiento enorme a su carrera, además de que le parece importante que el teatro para adolescentes acceda a nuevos espacios —como el Palacio de Bellas Artes—, tenga eco y se den a conocer otras formas de contar historias para adolescentes.

“Creo que el teatro dirigido a este público está un tanto olvidado o poco atendido. Es un honor que mi obra haya entrado a un espacio como este recinto cultural y es una gran oportunidad para dar a conocer otro tipo de historias que se dirijan al público joven, de manera más horizontal y frontal”, manifestó.

“Los adolescentes son un público muy interesante, porque te permite cuestionarte muchas cosas como creador. Es un público que es muy exigente; también lo es el público infantil, pero el adolescente, particularmente, es exigente en otros sentidos: no les puedes dar moralejas ya resueltas o mensajes ya digeridos, es un público que te invita a plantear los problemas en su complejidad, confiando en su capacidad de razonar sobre esto”, agregó.

Además, la dramaturga indicó que ganar este certamen fue como una afirmación, una manera de legitimar su trabajo en la escritura y una forma de ratificar que va por buen camino, así como un impulso para seguir atreviéndose a expresar sus ideas y a experimentar con distintos elementos.

En su turno, Gabriel Bernal se dijo agradecido por la invitación a esta charla en la que compartió detalles de su obra, en uno de los espacios más importantes de la escena cultural y literaria del país.

“Estos galardones tienen una larga tradición y visibilizan todavía más el trabajo de un escritor. En mi caso, se trata de un libro de ensayos, un género que es como el ‘patito feo’ en cuanto a los nichos de mercado que puede llegar a ocupar un libro. Sería importante recalcar que estos premios son muy importantes, ojalá que no se perdieran, porque se trata de géneros poco frecuentados por los lectores, son los menos taquilleros en librerías y en el mercado en general. Estos premios dan visibilidad que no se lograría de otra forma, amplía el número de lectores, el público y el alcance de tu obra”, opinó.

También subrayó que este premio congratuló su carrera, a pesar de ser un escritor que ya cuenta con una trayectoria, pues el trabajo de alguien que escribe es muy duro, solitario, “hay que estudiar mucho, es pesado y no es para cualquiera.

“Sin embargo, hay otra condición que desalienta a la mayoría: que no hay ingreso. Los libros que he publicado recientemente han sido libros que han requerido mucho tiempo de trabajo. No hay una remuneración para años de labor y estos premios si son bienvenidos en ese sentido porque alivian y, finalmente, se ve una recompensa. Estas recompensas son importantes para quien cultiva estos géneros que no son tan taquilleros”, agregó.

►La entrada Comparten escritores su experiencia como ganadores de Premios Bellas Artes de Literatura se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La Orquesta Sinfónica Nacional realizará recorrido Del virtuosismo ruso al esplendor londinense

Siguiente noticia

Llega al CCB la puesta en escena El salvaje, después de su participación en el 51 Festival Internacional Cervantino

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Llega al CCB la puesta en escena El salvaje, después de su participación en el 51 Festival Internacional Cervantino


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.