• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comparten experiencias tres ganadores de los Premios Bellas Artes de Literatura en la FIL de Minería

Redacción Por Redacción
5 marzo, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), realizaron una charla entre escritores ganadores de los Premios Bellas Artes de Literatura, en el marco de la 45 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FIL de Minería), con la finalidad de compartir su experiencia en torno a los galardones otorgados por la máxima institución cultural del país. 

La mesa, realizada en la Sala de Usos Múltiples del Palacio de Minería, estuvo conformada por Elma Correa, Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí Amparo Dávila 2022; Maricarmen Velasco, Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2022; así como Héctor Perea, Premio Internacional Alfonso Reyes 2019, moderados por la subdirectora de Documentación y Publicaciones de la CNL. 

En su participación, Elma Correa puntualizó que las mujeres tienen que trabajar el doble o triple que los varones para obtener reconocimiento por su trabajo, y que el haber ganado el Concurso de Cuento Juan José Arreola, así como el galardón que otorga el Inbal, significó deshacerse del síndrome del impostor: “Entender que mi voz de alguna manera es valiosa, lo que una morra norteña como yo, de un barrio bravo de Mexicali allá en el noroeste, tiene para decir, es relevante, porque las instituciones están legitimando mi trabajo, y aunque de alguna manera no debería importarme, pues claro que importa”. 

Al hablar sobre Lo simple, obra con la que fue premiada, declaró que su primer libro, Que parezca un accidente, tomó siete años en publicarse, por lo que pensó que el siguiente tardaría lo mismo: “En este escenario llega la pandemia. Yo sé que todos lo pasamos fatal, pero el encierro me permitió ir al banco de archivos que tenía y escribir. Entonces aproveché para escribí tres libros en un año, que es una locura, dos de ellos premios nacionales”. 

Por su parte, Maricarmen Velasco destacó que ha sido una alegría inmensa recibir el premio, y refirió que ha significado un cúmulo de oportunidades en todos los aspectos: “Ha sido una cosa lindísima. He conocido gente de todo tipo, he conocido escritoras muchas, buenísimas, con y sin premio. Me impresiona cómo las mujeres han ido plantándose en la literatura. También amigos escritores muy lindos, gente con una gran calidad humana”. 

Respecto a su poemario, La muerte golpea en lunes, puntualizó que fue un libro que quiso escribir hace más de 12 años, en la época de la declaración de la guerra contra el narcotráfico: “Pasó el tiempo, y en 2018 estaba tratando de escribir un libro. Sí me quedaba claro que quería escribir una historia de manera poética, y empecé a escribir, y me di cuenta que estaba escribiendo la voz del personaje o la personaja de este libro, y ahí empecé a trabajar hasta hoy, que estamos aquí”. 

Finalmente, Héctor Perea afirmó que la creación literaria, a este nivel, no es una afición: “Es un gusto para los escritores, pero es una profesión también, y generalmente es una profesión que se desarrolla entre dos o tres profesiones más que te quitan el 90 % de tu tiempo, y muchísima de la concentración que deberías tener para trabajar estos materiales que pueden terminar siendo premiados nacional o internacionalmente”. 

También refirió que no es ninguna vanidad aspirar a ganar los certámenes o poder vivir de escribir: “Para nosotros es una profesión. El primer escritor profesional moderno de México podríamos considerar que fue Carlos Fuentes, porque el mismo dijo “Soy un escritor profesional”, pero junto a él estaba un montón de escritores brillantes que no lo decían”. 

►La entrada Comparten experiencias tres ganadores de los Premios Bellas Artes de Literatura en la FIL de Minería se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Compositoras rompiendo el silencio, título del programa que presentará la Orquesta Sinfónica Nacional

Siguiente noticia

Especialistas del IMSS advierten sobre riesgos de uso excesivo de redes sociales en jóvenes

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Especialistas del IMSS advierten sobre riesgos de uso excesivo de redes sociales en jóvenes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.