• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Compositoras rompiendo el silencio, título del programa que presentará la Orquesta Sinfónica Nacional

Redacción Por Redacción
5 marzo, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), presentarán el programa Compositoras rompiendo el silencio, como parte de su Primera Temporada de conciertos 2024, el próximo domingo 10 de marzo, a las 12:15 horas.

Bajo la vanguardia de su director titular, el maestro Ludwig Carrasco, el concierto empezará con la obra: Comedia sin título de la compositora mexicana Leticia Armijo.

Esta artista está descrita como una de las compositoras más prolíficas, sus obras han sido interpretadas por reconocidos concertistas en México, Francia, Japón, Portugal, Cuba, España, Austria y Chile. Como investigadora especializada en el tema de La mujer mexicana en la música ha dictado conferencias magistrales en México, Francia, Alemania, Cuba, Estados Unidos, Chile y España, además de obtener el Premio Juana Belén Gutiérrez de Mendoza por su distinguida y comprometida trayectoria feminista y contribución en el avance de los derechos humanos de las mujeres, otorgado por el Frente Feminista Nacional.

Su obra Comedia sin título es la obertura de la ópera en un acto y ocho escenas, sobre un texto de Federico García Lorca. Pieza central de la obra del poeta, es un drama social en el cual participa el público, estalla la revolución y concluye con la muerte del poeta, presagio de Lorca, de su propia muerte.

Como segunda obra, la OSN interpretará la suite del ballet Callirhoë, Op. 37 de Cécile Chaminade, quien, a lo largo de una vida prolongada y muy prolífica compuso más de 400 obras en diversos géneros, incluyendo conciertos, suites orquestales, ballets, ópera, música de cámara, una sinfonía coral, cerca de 150 canciones y más de 200 piezas para piano.

La historia que cuenta el libreto de dicha obra tiene como motor principal el hecho de que Alcmeón tiene presa a la princesa Callirhoë. En vano, Alcmeón trata de ganarse el afecto de su prisionera, ya que ella solo quiere la libertad y volver a su tierra.

Para impulsar la historia, el libreto hace intervenir a Venus quien, entre otros trucos y recursos, convierte a Callirhoë en estatua de mármol. Después de mil y una peripecias, la historia llega a su predecible final feliz.

Como tercera y última obra, la máxima agrupación musical del país cerrará con el estreno en México de la Sinfonía núm. 1 en Do menor, de Emilie Mayer que, como muchos otros compositores de su generación, realizó sus primeras obras en el estilo clásico que heredó del siglo XVIII, para transitar más tarde hacia una expresión romántica más propia del XIX.

La fecha tentativa de composición de su primera sinfonía se ha colocado en 1845; al parecer, la obra fue estrenada por la Sociedad Instrumental de Stettin en algún momento anterior o cercano a marzo de 1847.

Los musicólogos han aventurado la hipótesis de que esta Sinfonía núm. 1 pudo haber sido un ejercicio formal realizado durante sus años de estudio, debido a que en esta partitura la compositora se apega de manera muy estricta a los patrones y parámetros clásicos, a la vez que parece estar afilando (y luciendo) su talento y sus herramientas, mientras que, de la Segunda sinfonía en adelante, se hace evidente que su pluma y su imaginación se mueven con mucha mayor libertad.

►La entrada Compositoras rompiendo el silencio, título del programa que presentará la Orquesta Sinfónica Nacional se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El pianista Alejandro Barrañón participará en el Festival Internacional Divertimento. Los clásicos para todos

Siguiente noticia

Comparten experiencias tres ganadores de los Premios Bellas Artes de Literatura en la FIL de Minería

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Comparten experiencias tres ganadores de los Premios Bellas Artes de Literatura en la FIL de Minería


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.