• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Compras responsables este Buen Fin, recomiendan expertos

Redacción Por Redacción
13 noviembre, 2024
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
92
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• La tarjeta de crédito es una herramienta valiosa, pero mal administrada se convierte en un lastre financiero

 

CDMX, 13 de noviembre de 2024.- Expertos en asesoría financiera independiente, recomiendan cautela y planificación durante el Buen Fin que, aunque ofrece oportunidades de compra atractivas, también puede ser un momento de decisiones financieras equivocadas si no se actúa con prudencia.

“El Buen Fin no debería ser una excusa para hacer compras impulsivas,” comenta Rodrigo Gómez Alatorre, socio fundador de Ki Capital, firma mexicana de asesoría financiera independiente. “Es un buen momento para adquirir bienes que realmente necesitamos, pero también es importante no sobrepasar nuestros límites financieros y evitar compromisos que puedan complicar nuestra situación económica en el largo plazo.”

Uno de los problemas más comunes durante el Buen Fin es la acumulación de deudas en tarjetas de crédito, lo cual es particularmente preocupante si las personas adquieren compromisos a largo plazo que pueden convertirse en una carga financiera difícil de manejar. Ki Capital subraya que, aunque algunas promociones ofrecen pagos sin intereses, esto no debe tomarse como una justificación para comprar artículos de los cuales podemos prescindir.

“Es común que las personas se sientan atraídas por la idea de los ‘meses sin intereses,’ pero cada pago pendiente es un compromiso que estamos asumiendo con nuestro dinero futuro,” señala Gómez Alatorre. “Si bien las promociones pueden parecer inofensivas, acumular demasiadas deudas a largo plazo afecta la capacidad de responder a imprevistos y limita las opciones financieras en el futuro.”

Para aquellos que planeen utilizar tarjetas de crédito, Ki Capital el experto sugiere hacer un análisis minucioso de las tasas de interés de cada institución. No todas las tarjetas ofrecen las mismas condiciones, y elegir un plan de financiamiento sin entender los costos adicionales puede llevar a problemas financieros significativos.

En México, las tasas de interés en tarjetas de crédito son de las más altas, con niveles que pueden superar el 40% anual en algunos casos. Incluso si las compras se hacen a meses sin intereses, cualquier saldo pendiente en la tarjeta puede acumular intereses, generando pagos adicionales y erogaciones que disminuyen el poder adquisitivo de las personas. En palabras de Gómez Alatorre, “la tarjeta de crédito es una herramienta valiosa, pero mal administrada se convierte en un lastre financiero.”

Una de las recomendaciones clave es la de invertir el dinero en lugar de destinarlo al consumo. Los fondos que se destinan a la inversión, ya sea en cuentas de ahorro, fondos de inversión o instrumentos de bajo riesgo, generan rendimientos que aumentan el valor del dinero en el tiempo. En cambio, las compras impulsivas suelen ser depreciativas; es decir, el valor del producto tiende a reducirse conforme pasa el tiempo, en contraste con las inversiones que pueden ofrecer crecimiento y estabilidad.

 

“La mejor manera de aprovechar nuestro dinero es asignarlo a opciones que aumenten su valor en el tiempo,” explica Gómez Alatorre. “Si no es absolutamente necesario comprar algo, es más inteligente invertir ese dinero. Los beneficios de una inversión sólida y constante son mucho mayores que los de una compra temporal.”

Una recomendación práctica de Ki Capital es planear las compras y realizar una lista de artículos realmente necesarios, estableciendo un presupuesto límite que no comprometa la estabilidad financiera. Para evitar compras impulsivas, es importante evaluar si los productos en promoción son de verdadera utilidad y si están dentro de las posibilidades económicas del comprador.

La prudencia en el manejo del dinero y la disciplina para resistir el consumo impulsivo pueden ser el mejor “descuento” a largo plazo.

—OO—

Acerca de Ki Capital

Es una firma mexicana de asesores financieros independientes regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Tiene alianzas con las principales instituciones financieras para ofrecer mejores costos a sus clientes. https://kicapital.com.mx/

Noticia anterior

American Society advierte a México sobre la renegociación del T-MEC: “No retar a Trump”

Siguiente noticia

Mujer Farma: programa que empodera a las mujeres en el sector farmacéutico

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Mujer Farma: programa que empodera a las mujeres en el sector farmacéutico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.