• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Comunicar es gobernar! Los dos equipos

Redacción Por Redacción
26 enero, 2024
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“No sabe hablar quien no sabe callar.” – Pitágoras.

 

Los políticos profesionales de todo el mundo saben que la relación simbiótica entre prensa y poder es indispensable para bien gobernar.

Expertos en comunicación como Rubén Aguilar Valenzuela -ex vocero presidencial, doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Iberoamericana, ex jesuita y ex guerrillero – afirman: “Son dos caras de una misma realidad. En la sociedad mediática en la que vivimos, en el futuro lo será todavía más, el político que quiere ser gobernante es el que está obligado a comunicarse. Es exigencia de la democracia y la política.”

“El comunicar es gobernar, no funciona por sí mismo y requiere. Es una condición indispensable, de una masa crítica de acción que muestre de manera clara que el gobierno actúa y ofrece resultados que llegan a la gente, y ésta los valora como positivos.”

“En una sociedad democrática el gobierno tiene la obligación de informar y el ciudadano el derecho a ser informado. Así, la comunicación gubernamental tiene su fundamento jurídico y político en el cruce de esa obligación y ese derecho.”

“El gobernante que no se comunica no logra posicionar la acción que realiza su gobierno, por buena que ésta sea, y al no estar presente en los medios de comunicación tiende pronto a desaparecer del imaginario público, y eso reduce su capacidad de maniobra.”

Así, inmersos en la campaña sucesoria por la gubernatura de Veracruz, encontramos a dos políticos –Rocío Nahle y Pepe Yunes- con sus equipos expertos de la comunicación intentando llevar el agua a su molino, que permita inclinar la balanza de la opinión pública en la decisión final del votante veracruzano.

Por un lado, Pepe Yunes Zorrilla se ha rodeado de un cuerpo de notables que tienen ya su historia, muchos formados en los tiempos del Fidelato, otros en el Duartismo, pero, todos operadores profesionales de la comunicación en tiempos de bonanza económica.

Así a fuerza de maletas con billete les construyeron carrera y opiniones favorables a personajes innombrables de la política veracruzana.

De este modo, el equipo lo conforman Oliver Olea que maneja toda la producción visual en videos e imagen a Pepe Yunes, junto con a Filiberto Vargas para el tema del manejo de las columnas locales y Carlos Acevedo –el famoso Don Carleone, operador estrella de Gina Domínguez Colío- para el manejo de las columnas nacionales, junto a la recién desempacada Mónica Mendoza –asesora mediática- quien se sabe ya se incorporó al equipo pepista.

A este compacto equipo habrá que sumar a quienes verdaderamente hacen la chamba, quienes tienen el contacto real con los reporteros y con los comunicadores de los diversos espacios informativos y a quienes se les respeta y valora su esfuerzo en las personas de Noemí Váldes y Elie Ramírez Rueda, destacadas profesionales del trabajo reporteril que se la rifan intentando posicionar a su jefe Pepe Yunes, a pesar de no pertenecer al club de los tocados por la mano de Gina.

Del otro lado, está también otro equipo, que también se mueve en las aguas profundas del periodismo veracruzano, lidiando un día sí y otro también con los tiburones de la información.

Adriana Muñoz responsable de coordinar esos esfuerzos, será afirman reforzada por personajes como Víctor Hugo Cisneros que estaría presto de dejar RTV y tirar la papa caliente que representa.

El ex coordinador de Comunicación Social del Ayuntamiento de Boca del Río en tiempos de Salvador Manzur Díaz, retornaría como ya lo hiciera en 2018 para apoyar la campaña de Nahle García junto a Mari Vázquez, activo recomendado por el mismo Ricardo Exsome, y de quien se sabe ahora asesora cercanamente a la misma Claudia Sheinbaum Pardo.

Se ha manejado también que Nahle García llevaría a Iván Calderón columnista y publirrelacionista de la región de Mágica de Los Tuxtlas para llevar consigo los hechizos necesarios para desactivar la campaña negra desatada contra la misma precandidata por parte del equipo de Pepe Yunes.

Así como a un par de recomendadas de Iván Luna –actual titular de la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado- con lo que completaría el rol de bateo.

Sin temor a equivocarnos, es fundamental que ambos candidatos tengan claro que gobernar es informar, que la relación prensa-estado es y será una relación simbiótica necesaria para llevar a buen puerto sus esfuerzos en su afán por gobernar la entidad, pero sobre todo, distinguir en los representantes de los medios de comunicación a los aliados permanentes de una sociedad que critica, siempre busca construir un mejor Veracruz.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com

Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Sexenio rojo

Siguiente noticia

Asesinan a opositores

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

La mano que mece la cuna: violencia política y juego de poder en Veracruz

14 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Cabeza fría en tiempos de violencia política

13 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

12 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

A ras de piso: Daniela Griego construye una Xalapa con rostro humano

8 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

¿Quién se beneficia del caos en Veracruz?

7 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La gracejada de un “moreno” que pagará una Fiscal

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Asesinan a opositores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.