• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comunidades escolares de la Ciudad de México podrán decidir de manera libre y por consenso continuar con clases presenciales como Centros Comunitarios de Aprendizaje

Redacción Por Redacción
21 junio, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras el anuncio de la Secretaría de Salud respecto a que a partir del próximo lunes la Ciudad de México, regresa al semáforo epidemiológico amarillo, la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) informa que a partir de mañana, 21 de junio, las comunidades escolares públicas y privadas de la Ciudad de México podrán decidir, en libertad y por consenso, continuar con clases presenciales como Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA), así como para la realización de las siguientes actividades:

· Jornadas contra el rezago escolar,

· Asesoría pedagógica,

· Apoyo psicoemocional,

· Acciones de limpieza y sanitarias,

· Trámites escolares,

· Utilización de equipos y servicios (computadoras, internet, impresoras, TV, etc.),

· Uso de infraestructura escolar (auditorios, canchas deportivas),

· Acciones de construcción y mantenimiento,

· Sesiones de órganos colegiados del plantel educativo, y

· Las que determine el Comité de Salud Escolar, previa autorización de la autoridad educativa estatal, y de la Autoridad Educativa Federal en el caso de la Ciudad de México.

Cumpliendo, siempre, con las medidas de precaución que se establecen en el documento de Guía de Orientación para la Reapertura de las Escuelas ante COVID-19, publicada por las secretarías de Educación Pública y Salud, el pasado 28 de mayo de 2021, en el que se indica que las entidades consideradas en amarillo dentro del semáforo de riesgo epidémico instrumentarán una estrategia esta asesoría pedagógica y de acompañamiento socioemocional como CCA.

Las comunidades escolares que determinen operar como CCA, deberán cumplir las siguientes medidas de prevención:

· Cuando se reporte algún caso del virus SARS-CoV2 (COVID-19), el CCA suspenderá sus actividades.

· Sesiones de 45 minutos.

· Operar los filtros escolares.

· Sana distancia (2 metros entre las sillas, mesas, bancos, etc.).

· Uso de cubrebocas o pañuelo sobre nariz y boca.

· Asistencia escalonada.

· Límite del 40 por ciento diario de la población escolar.

· Establecer un máximo de educandos y docentes, dentro de cada salón de clases.

· Priorizar el uso de espacios abiertos.

· Limpiar permanentemente mobiliario y equipo después de cada clase.

· Evitar asistir a las sesiones del CCA en caso de algún síntoma de sospecha de COVID-19, entre otras.

Para la AEFCM, la seguridad y la salud de todas y todos los miembros de las comunidades educativas son prioritarias, por lo que continuará informando oportunamente las medidas que se tomen en el sector educativo local, con base a lo que determinen las autoridades de Salud federales.
AM.MX/fm

The post Comunidades escolares de la Ciudad de México podrán decidir de manera libre y por consenso continuar con clases presenciales como Centros Comunitarios de Aprendizaje appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Piden que niñas, niños y adolescentes migrantes nacionales o extranjeros repatriados sean sujetos de asistencia social

Siguiente noticia

Plantean en la Permanente promover consumo de productos hechos en México

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Plantean en la Permanente promover consumo de productos hechos en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Javier Aguirre debe verse al espejo

La era de los símbolos digitales. Las protestas juveniles de Luffy – One Piece

Línea K

Claudia Sheinbaum y su obligación constitucional

¿Se ha fracturado la base política de Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.