• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comunidades Indígenas y afromexicanas deben conocer beneficios y afectaciones de los proyectos u obras

Redacción Por Redacción
23 marzo, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Al concluir el foro para la dictaminación de la Ley General de Consulta a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, que se llevó a cabo en Santa Lucía del Camino, Oaxaca, los participantes expresaron la necesidad de que este ordenamiento informe a las regiones de los beneficios y afectaciones de los proyectos u obras.

En la clausura, la presidenta de la de la Comisión de Pueblos Indígenas, diputada Irma Juan Carlos (Morena) afirmó que este foro ha sido un encuentro de culturas y de hermanas y hermanos, donde el único fin es mejorar la participación de las comunidades originarias y afromexicanas.

Resaltó que las contribuciones en este foro serán tomadas en cuenta, pues ello permitirá robustecer el marco jurídico propuesto para que sea eficiente y acorde a las necesidades.

Explicó que tanto la instancia legislativa que representa como la Comisión de Gobernación y Población han realizado estos encuentros con el objetivo de contar con los insumos para la creación de la ley general.

En las mesas de trabajo se analizan temas relativos a las disposiciones generales sobre una ley de consulta culturalmente adecuada y de buena fe, para obtener el consentimiento previo, libre e informado; los sujetos involucrados en el proceso de consulta y la importancia de la participación de las mujeres en la defensa del territorio.

Durante las conclusiones, los participantes indicaron que se debe incluir en un glosario, donde se identifiquen los órganos del proceso de las consultas indígenas.

Asimismo, se propone que las autoridades existentes de las comunidades sean consideradas para la toma de decisiones en un proyecto u obra, y se informe a las regiones sobre los beneficios y afectaciones.

Además, que antes de la toma de decisiones la comunidad marítima asesorada por especialistas y que un porcentaje mayoritario de la población determinar la aprobación de los proyectos.

Indicaron que es fundamental que se establezcan multas o sanciones por el incumplimiento de acuerdos y que en este caso la localidad se desarrolle el proyecto quede con los materiales utilizados y se definan observadores, independientes a las empresas, para que se asegure lo acordado.

Además de que la ley debe establecer medidas que compensen las desventajas que tienen las mujeres indígenas y afromexicanas para desarrollar las capacidades que les impiden, como garantizar la participación paritaria en todas las etapas de la consulta.
AM.MX/fm

The post Comunidades Indígenas y afromexicanas deben conocer beneficios y afectaciones de los proyectos u obras appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Cozumel será el primer destino mexicano en reactivar el turismo de cruceros

Siguiente noticia

La Selección Mexicana Presenta Su Nuevo Jersey De Color Negro Con Magenta

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

La Selección Mexicana Presenta Su Nuevo Jersey De Color Negro Con Magenta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.