• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con AMLO, Irán ha tratado de acercarse, según The Wall Street Journal

Redacción Por Redacción
13 enero, 2020
en Política
A A
0
4
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La columnista de ese diario, Mary Anastasia O’Grady, revela con visos de preocupación en su columna del domingo. Marcelo Ebrard refuta la especie.

Redacción NoticiasMX.- Una entrega reveladora la de este domingo, aparece en el prestigiado diario estadounidense The Wall Street Journal, en la columna suscrita por Mary Anastasia O’Grady.

“Una fuente de inteligencia fiable me dice que Irán se ha ido acercando a México desde que el Presidente Andrés Manuel López Obrador asumió el cargo hace 13 meses. Eso encaja con el patrón Soleimani y es algo de lo que hay que preocuparse”, escribió la columnista.

Bajo esta versión, la columnista trata de esbozar el justificante del gobierno americano, sobre sus acciones hostiles recientes, mediante las que “liquidaron” -argumento un acto de necesidad- al líder iraní el general Qassem Soleimani, el pasado 3 de enero en Bagdad.

O´Grady asegura que autoridades iraníes han buscado acercarse al gobierno de México desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó al poder, según afirmó en su columna de este domingo en The Wall Street Journal.

Soleimani, explica la editorialista, se ocupaba a través de la fuerza Quds de las operaciones en el extranjero de la Guardia Revolucionaria Islámica, participando en la guerra asimétrica a través del tráfico de armas, y de los asesinatos y ataques a objetivos enemigos.

“En otras palabras, exporta terrorismo”, asegura O’Grady en su columna.

Con Soleimani al mando, el brazo militar iraní buscó en las últimas décadas extender sus tentáculos en América Latina, con Venezuela y Cuba como sus principales aliados: “Hugo Chávez, como protegido de Fidel Castro, abrazó la revolución iraní y sus actividades terroristas”, escribe la columnista.

Nicaragua, Argentina, Perú, Brasil, El Salvador o Bolivia -esta última durante el gobierno de Evo Morales-, serían también para O’Grady regiones latinoamericanas que en algún momento “cortejaron” o se relacionaron con Irán y, ayudaron al régimen persa a extender su influencia en la zona.

A ello, se unirían los preocupantes intentos de las autoridades de Teherán de acercarse al gobierno de López Obrador. En definitiva, distintas incursiones en Latinoamérica que a juicio de la editorialista, no pueden quedar sin respuesta.

Ante ello, el Canciller mexicano Marcelo Ebrard fue entrevistado este lunes sobre la hipótesis de la columnista de The Wall Street Journal, a lo que Ebrard se negó categóricamente.

“No, no ha habido ningún acercamiento, esa nota es falsa”, aseguró a los medios de comunicación, aseguró el titular de la SRE, en elmarco de la conmemoración de “El Día de China en México”, verificado en la capital de la república.

hch

Noticia anterior

Se ocupan reglas de operación para INSABI: FSTSE

Siguiente noticia

Torturó a sus padres, les inyectó veneno para ratas y quemó sus cuerpos

RelacionadoNoticias

Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Siguiente noticia

Torturó a sus padres, les inyectó veneno para ratas y quemó sus cuerpos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Mata igual que un cártel la 4T

Imposición de tributos con destino desconocido

Sheinbaum y La República Mafiosa

Proteccionismo selectivo define la nueva política arancelaria de México

Telegrama Urgente Desde Nepal

¡Subieron el cigarro! ¡Subieron los refrescos! ¡También los juegos!

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.