• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con AMLO se agudizó la represión contra defensores de la Tierra: Marichuy

Redacción Por Redacción
25 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.-  María de Jesús Patricio Martínez, Marichuy, vocera del Concejo Indígena de Gobierno, aseguró que en la actual administración se “agudizó” la represión contra defensores de la Madre Tierra, pues inició una “guerra desatada” contra las comunidades que se oponen a la implementación de megaproyectos a lo largo y ancho del país.

En entrevista con Apro en Amilcingo, Morelos, la vocera indígena afirmó que con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador “se ha agudizado la represión contra nuestras comunidades”, particularmente aquellas que se encuentran en resistencia contra los megaproyectos.

Afirmó que, aunque este gobierno presumía que sería del cambio, “vemos que no, es igual que los demás gobiernos”.

Marichuy participó en la Asamblea Nacional convocada en el marco de las Jornadas en Defensa del Territorio y la Madre Tierra “Samir Somos Todas y Todos”, realizada este sábado en la comunidad de Amilcingo, a un año del asesinato de Samir Flores Soberanes, opositor al Proyecto Integral Morelos (PIM), megaproyecto que incluye dos termoeléctricas, un gasoducto y un acueducto.

En entrevista, dijo que desafortunadamente el gobierno se ha plegado a aquello que está planeado desde hace tiempo. Todo esto, dijo, “es algo que viene planeado y es con el fin de continuar con el despojo” de las tierras y el agua de las comunidades, como ocurre en el oriente de Morelos, pero también como ya se planea en el sureste mexicano con el llamado Tren Maya y el Corredor Transístmico.

Dijo que durante la reunión se esperaba poner en común las distintas experiencias de lucha, “conocer lo que se está haciendo en cada lugar con relación al despojo de nuestras comunidades”.

Señaló que el asesinato de Samir Flores fue un golpe, pero también un aliciente para continuar con la lucha: “Hoy nos motiva estar aquí en el aniversario del asesinato del compañero Samir Flores, porque él fue asesinado justamente por la defensa del territorio”.

El objetivo “es fortalecer la organización, porque está claro lo que viene para nuestras comunidades: el despojo”.

A la asamblea asistieron unas mil personas provenientes de diferentes estados de la República, quienes se dividieron en cuatro mesas de trabajo para discutir cuatro cuestiones: un balance de las jornadas de estos días en defensa del territorio y la Madre Tierra; articulación de alianzas con pueblos, organizaciones, colectivos y movimientos; políticas de comunicación interna y externa; y estrategias internacionales.

La idea finalmente es discutir la conjunción de esfuerzos en un plan de acción que articule todas las luchas y establezca las bases de la resistencia contra los megaproyectos.

Jorge Velázquez, de Amilcingo en Resistencia, compañero de lucha de Samir Flores, dijo en entrevista que las acciones articuladas se plantean como fecha importante el próximo 10 de abril, aniversario del asesinato de Emiliano Zapata.

En la asamblea también estuvieron presentes los padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, así como otras víctimas de la violencia.

 

jvg

 

Noticia anterior

Para acabar con la corrupción, “Se acabaron los moches”, anunció el presidente López Obrador

Siguiente noticia

Odebrecht-Agbar: Los negocios bajo el agua

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Odebrecht-Agbar: Los negocios bajo el agua


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.