• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con concierto de música polifónica, Solistas Ensamble de Bellas Artes comienza primera temporada 2023

Redacción Por Redacción
24 enero, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- Solistas Ensamble de Bellas Artes iniciará su primera temporada 2023 con un programa de música polifónica perteneciente al periodo de la Contrarreforma, al presentar obras de Giovanni Pierluigi da Palestrina (Italia, 1525) y Tomás Luis de Victoria (España, cerca de 1548), quienes crearon piezas de gran pureza técnica, cuya melodía recae en la voz superior, ajustando con precisión el ritmo del discurso.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) ofrecerán los conciertos el viernes 27 de enero a las 19:00 horas en la Capilla Freudiana de la Biblioteca Lerdo de Tejada de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Mesones 28, Centro Histórico, y el domingo 29 a las 17:00 horas en el Templo del Carmen de San Ángel, avenida Revolución s/n, San Ángel, bajo la dirección de Christian Gohmer, con entrada libre en ambas sedes.

Las actividades, a cargo de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, destaca la obra de estos dos compositores representativos de la música polifónica ajustada a las nuevas exigencias de la época.

De Tomás Luis de Victoria se escuchará la misa para cuatro voces: O Quam Gloriosum (1583) y la obra Quem Vidistis Pastores, en tanto que de Giovanni Pierluigi se interpretará la misa para ocho voces: Hodie Christus Natus Est (1601). Ambas obras con los seis movimientos característicos de una misa: Kyrie; Gloria (pasaje celebratorio de la gloria de Dios y Cristo), Credo (el movimiento más largo que es una adaptación del Credo de Nicea), Sanctus (oración de alabanza a la Trinidad), Benedictus (continuación del Sanctus) y Agnus Dei (un arreglo de la letanía Cordero de Dios).

La música polifónica se caracteriza por la interpretación simultánea de distintas melodías independientes que, al conjuntarse, crean una armonía, lo que la vuelve un género complejo.

La Contrarreforma (1545-1700 aproximadamente) fue la respuesta de la Iglesia católica a la reforma protestante (1517-1648) comenzada por Martín Lutero, periodo durante el cual la Iglesia aclaró su posición en relación con distintos temas. El papa Pablo II convocó al Concilio de Trento (1545-1563), con el cual se buscó afirmar las verdades de la Iglesia y reformar muchos de los abusos y errores en los que se había caído: se modificó la venta de indulgencias, se mejoró la educación del clero, se establecieron nuevas reglas para las órdenes monásticas y se introdujeron doctrinas sobre el uso del arte, la música y la arquitectura en el culto.

En el campo de la música, el rasgo más característico fue la simplificación de la polifonía, ya que ésta había alcanzado niveles de complejidad ininteligibles para el grueso de la congregación. Los textos eran poco comprensibles y la misión de transmitir la doctrina a través del canto se había desdibujado por completo, por lo que se discutió ampliamente el retorno al canto llano, sin embargo, al final se optó por la consecución de un nuevo estilo composicional que sería conocido posteriormente como la Escuela Románica.

Para más información sobre las presentaciones de Solistas Ensamble de Bellas Artes se puede consultar la siguiente dirección: https://issuu.com/cnmo.inba y las redes sociales de la Coordinación Nacional de Música y Ópera.

►La entrada Con concierto de música polifónica, Solistas Ensamble de Bellas Artes comienza primera temporada 2023 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El compositor Alexis Aranda charlará acerca del proceso creativo de su obra sinfónica Magnitud 8.1

Siguiente noticia

Tiburones, datos espaciales y una historia exitosa de conservación

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Tiburones, datos espaciales y una historia exitosa de conservación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.