• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con diálogo, se enfrentan retos laborales: Navarrete Prida

Redacción Por Redacción
12 julio, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de julio (AlMomentoNoticias).- El diálogo entre los sectores productivos fortalece la creación de empleos, el crecimiento económico y permite la atracción de inversiones, aseguró el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida.

navarreteDurante su participación en la Reunión de Ministros de Trabajo y Empleo del Grupo de los 20 (G20), el funcionario federal afirmó que la mejor expresión del diálogo es la conciliación para la solución de conflictos en materia laboral, lo que en México se ve reflejado con 33 meses sin huelgas de jurisdicción federal.

Esto ha permitido bajar la tasa de informalidad laboral  y crecer la de formalización de empleo, al doble del crecimiento económico; la política laboral del presidente Enrique Peña Nieto, permite la ejecución de buenas prácticas, capacitación y certificación de habilidades, lo que lleva a tener mejores sistemas de seguridad social, subrayó.

Navarrete Prida destacó que existe una discusión sin precedente en nuestro país referente a la Justicia Laboral, como instrumento transparente, técnicamente sólido y equitativo para la conciliación.

“Estamos ciertos en México que el diálogo social entre los sectores productivos, de los factores de la producción, de los agentes sociales, es el único camino para remontar el momento tan incierto para las economías del mundo.

“La conciliación es la mejor expresión de diálogo en el sector laboral, y es la mejor expresión que se tiene para la formalización del empleo y para el crecimiento económico y la atracción de capitales en un mundo de contracción económica”, aseveró.

El secretario de Trabajo expresó su deseo de que el liderazgo del G20 fructifique en encontrar caminos, políticas públicas con buenas prácticas integradas, que le permitan un reparto de la riqueza más equitativo, mejores condiciones para generar trabajo digno y sobre todo, para que el mundo vuelva a crecer económicamente y recupere su dinamismo.

AMN.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

“Diagnóstico de enfermedades mentales, por medio de metabolitos”

Siguiente noticia

Acreedores presidenciales

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

Acreedores presidenciales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

Modelo Morena, ¿cuánto aguantará el país?

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.