• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con el próximo regreso a clases, elije la mejor opción para pedir un crédito

Redacción Por Redacción
11 agosto, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  •  El gasto total en la compra de útiles oscilará entre 64,260 y 96,390 millones de pesos.

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de agosto (Almomento MX).- Estamos a nada del regreso a clases y los gastos de útiles escolares año con año incrementan y seguramente este no será la excepción, por ello la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF),  presenta diversas opciones si es que tienes en mente solicitar un crédito para cubrir dichos gastos.

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), informa que  el gasto estimado en la compra de útiles escolares oscile entre 1,800 y 2,700 pesos por cada hijo en edad escolar.

De acuerdo con el Catálogo Nacional de Productos Financieros, existen 2,193 productos de crédito que los padres de familia pueden utilizar; dichos productos tienen características diferentes por lo que habrá que compararlos y ver cuál es el que mejor se ajusta a sus necesidades.

1,004 instituciones financieras ofertan estos productos:

INSTITUCIONES FINANCIERASPRODUCTOS OFERTADOS
Crédito PersonalCrédito de NóminaCrédito SimpleMicro créditoTarjeta de CréditoTotal
883 SOFOM, E.N.R.1482751,125 –71,555
63 SOCAPs27520 –41300
30 BANCOS231655 –96190
24 SOFOM, E.R.22 –36 –79137
3 BANCOS DE DESARROLLO21 –2510
1 UNIÓN DE CRÉDITO – – –1 –1
Total4703121,21671882,193
Adicionalmente existen otras fuentes de crédito como las casas de empeño, los prestamistas particulares o las empresas comerciales que ofrecen créditos vía internet.

1Fuente: Secretaría de Educación Pública (SEP). Sistema Nacional de Información Estadística Educativa: matrícula total 2016-2017.

Los padres de familia podrán consultar en el Buró de Entidades Financieras (BEF) www.buro.gob.mx el Catálogo Nacional de Productos y elegir la mejor opción.

De la cantidad solicitada, el monto total a pagar puede tener una diferencia importante dependiendo del tipo de crédito que solicitemos, ya sea de nómina, personal, simple, microcrédito o a través de la utilización de la tarjeta de crédito, incluso si acudimos a una casa de empeño, lo solicitamos por internet o lo pedimos prestado a un particular, como se muestra en el siguiente cuadro:

 

 

CIFRAS CALCULADAS POR UN MONTO DE $ 5,000 PESOS A UN PLAZO DE UN AÑO.
Crédito ofrecido por:Producto:Monto del créditoTasa de interés anualCAT1Pago totalLo que pagarías de más
Instituciones FinancierasCrédito de Nómina$ 5,00047%70%$ 6,410$ 1,410
Crédito Personal$ 5,00040%126%$ 6,245$ 1,245
Crédito Simple$ 5,00051%97%$ 6,602$ 1,602
Microcrédito$ 5,00037%70%$ 6,104$ 1,104
Tarjeta de Crédito$ 5,00046%60%$ 6,241$ 1,241
No Financieras2Empeño clásico*$ 5,00036%43%$ 6,028$ 1,028
Créditos por Internet$ 5,000500%6,471%$ 25,427$20,427
Prestamista (particular)$ 5,000120%221%$ 8,856$ 3,856
Nota: Los cálculos corresponden al  promedio de las opciones de crédito ofertadas por las instituciones.

1 Costo Anual Total (CAT): Para el cálculo del CAT se consideró la comisión por apertura.

Fuente: Catálogo Nacional de Productos y Servicios Financieros (información cargada por las propias instituciones).

2  Calculo elaborado por CONDUSEF  para fines comparativos, ya que no les aplica la disposición de Banco de México referente al CAT.

(*) Sólo se consideró una casa de empeño.

 

Las Instituciones No Financieras, no están reguladas ni supervisadas por CONDUSEF por lo que no podrá responder por las condiciones que se pacten. Quienes buscan opciones de crédito por este medio, deben ser cautelosos a lo que se obligarían al aceptar los términos contractuales del préstamo, incluso saber cuál es la tasa de interés y las comisiones bajo las cuales se está aceptando el crédito.

 

Por otro lado, las Entidades Financieras Autorizadas y Supervisadas que ofrecen créditos deben cumplir con una serie de disposiciones y, en particular, en materia de transparencia financiera que ha emitido esta Comisión Nacional, a fin de que los contratos de adhesión, estados de cuenta y recibos de operación sean claros, específicos y no contengan cláusulas abusivas, así como su publicidad no induzca al error o engaño.

 

Además, es importante señalar que al adquirir un crédito con estas entidades la CONDUSEF es competente para atender cualquier reclamación que provenga de los usuarios.

 

Si la decisión es elegir un producto financiero, también se deberá comparar el tipo de institución financiera que más convenga:

 

 

CIFRAS CALCULADAS POR UN MONTO DE $ 5,000 PESOS A UN PLAZO DE UN AÑO.

 

CRÉDITO:Tipo de Entidad FinancieraProductos OfertadosTasa de interés anualCAT1Pago totalLo que pagarías de más
NÓMINASOFOM E.N.R.27548%69%6,451$ 1,451
SOCAPs2020%22%5,563$ 563
BANCOS1656%157%6,820$ 1,820
BANCOS DE DESARROLLO118%20%5,501$ 501
PERSONALSOCAPs27525%29%5,706$ 706
SOFOM E.N.R.14864%322%7,101$ 2,101
BANCOS2366%105%7,033$ 2,033
SOFOM E.R.2247%69%6,465$ 1,465
BANCOS DE DESARROLLO215%16%5,416$ 416
SIMPLESOFOM E.N.R.1,12552%99%6,628$ 1,628
BANCOS5547%79%6,497$ 1,497
SOFOM E.R.3633%43%5,957$ 957
MICROCRÉDITOSOCAPs459%80%6,738$ 1,738
BANCOS DE DESARROLLO2ndndndnd
UNIONES DE CRÉDITO124%32%5,774$ 774
TARJETA DE CREDITOBANCOS9648%64%6,272$ 1,272
SOFOM E.R.7943%54%6,253$ 1,253
SOFOM E.N.R.767%93%6,988$ 1,988
BANCOS DE DESARROLLO524%27%5,673$ 673
SOCAPs1ndndndnd
(nd) Información no disponible

Nota: Los cálculos corresponden al promedio de las opciones de crédito ofertadas por las instituciones.

1 Costo Anual Total (CAT): Para el cálculo del CAT se consideró la comisión por apertura.

Fuente: Catálogo Nacional de Productos y Servicios Financieros (información cargada por las propias instituciones).

(*) Sólo se consideró una casa de empeño.

 

Es importante que sepas existen falsos promotores de la presencia de falsos promotores que se ostentan como gestores de crédito, ofreciendo los servicios y productos de las instituciones financieras, dichas personas solicitan recursos a la población pidiendo se realicen depósitos a diversas cuentas bancarias de personas físicas.

Por ello la CONDUSEF recomienda que antes de solicitar un crédito, tomes en cuenta los siguientes puntos:

 

  • Cerciórate de la identidad y registro de la institucióna través del SIPRES http://portal.condusef.gob.mx/SIPRES/jsp/pub/index.jsp; es mucho más seguro acudir con instituciones debidamente autorizadas.
  • No te dejes engañarpor la aparente rapidez para el otorgamiento del crédito que ofrecen algunas empresas (no son financieras y no son reguladas por CONDUSEF).
  • No proporciones datos personales o datos de tarjetas de crédito o débito, si no estás seguro de que sea una empresa seria.
  • Acudir a instituciones financieraste da la seguridad de que si tienes algún problema o inconformidad, puedes presentar tu queja ante CONDUSEF.
  • Compara  todas las opciones de crédito posibles. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2015, 2 de cada 3 adultos no comparó antes de adquirir sus productos o servicios.

También se recomienda que antes de solicitar tu crédito o incluso realizar las compras, hagas lo siguiente:

Decide a partir de un presupuesto. Ya sea para comprar los productos al contado si es tu caso o para pedir un préstamo, a fin de que sepas cuáles será el adeudo total que habrás de desembolsar y si tu capacidad de pago lo permite.

Compra sólo lo necesario. Si tu situación financiera es apretada puedes comprar lo más importante y dejar los demás para la siguiente quincena o el próximo mes.

Compara precios: Es posible encontrar el mismo artículo a menor precio en otras tiendas, no te vayas con la primera opción.

Revisa los útiles del año pasado y reutiliza.  Algunos productos como plumas, lápices, tijeras, se pueden volver a usar y con ello tendrás un ahorro importante.

Evita caer en la tentación de los llamados “Créditos Exprés”. Ya que sólo te harán desembolsar una cantidad de dinero por un seguro de protección del crédito pero no verás el monto final del préstamo, acude con instituciones debidamente registradas para evitar que seas víctima de un fraude.

Puedes consukltar la paguina de internet  www.condusef.gob.mx, seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial  o llamar al teléfono 01 800 999 80 80 en caso de cualquier duda.

AM.MX/mcg

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

STPS elabora programa para el emprendimiento de los jóvenes

Siguiente noticia

Alejandra Valencia avanza a semifinales en tiro con arco

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Alejandra Valencia avanza a semifinales en tiro con arco


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.