• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con El río de la escritura, el mar de la memoria. Ensayos sobre Claudio Magris, reconocen aporte del escritor a la literatura universal

Redacción Por Redacción
20 febrero, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia (Cclxv), llevaron a cabo la presentación editorial de El río de la escritura, el mar de la memoria. Ensayos sobre Claudio Magris (2022), libro editado y prologado por el ensayista y editor Alejandro García Abreu, en el que subraya la aportación de la obra de Magris (1939) a la literatura universal contemporánea.

Acompañado por la gestora cultural, editora, traductora de literatura italiana y ensayista literaria, María Teresa Meneses y por el ensayista y académico Jesús Silva-Herzog Márquez, el compilador se refirió a Claudio Magris como uno de los más esplendorosos escritores de la actualidad.

“Su gran aporte es el de aproximarse a los asuntos más íntimos de la vida como una aportación global que incluye a la historia y a la política”, aseguró.

Además, recomendó, a quienes no conocen los textos de Claudio Magris, adentrarse a su obra, empezando por El Danubio (1988), una de las obras emblemáticas del genio italiano.

“Es un texto paradigmático a la par de Microcosmos (1997); de hecho, la recomendación sería doble porque son dos libros en los que él vierte todo su ser, todos sus conocimientos literarios, históricos, todo el aprendizaje de sus últimos viajes y convierte a El Danubio en un viaje rectilíneo, mientras que Microcosmos es un viaje circular”, explicó.

Durante su participación, María Teresa Meneses manifestó que Claudio Magris es uno de los mayores autores de la literatura contemporánea, pues «nos enseñó a vivir en la percepción del presente, nos enseñó a amar a esas figuras minúsculas olvidadas por la gran historia». 

“El río de la escritura, el mar de la memoria, bien podría servir para una tesis de la teoría de la respuesta literaria; es un libro para poder descomponer las diversas teorías literarias. Además, es un ejemplo de la impronta del editor, pues toda la composición y la estructura tienen que ver con la propuesta de lo que es la literatura, de la recepción de una obra que nos llega de un escrito extranjero hacia la otra lengua”, dijo.

En tanto, Jesús Silva-Herzog Márquez reconoció el esfuerzo que representó la convocatoria de los autores, y afirmó que la obra celebra el genio de uno de los grandes humanistas de las últimas décadas, que fue capaz de convocar a pensadores y escritores de ambas partes del mundo, lo que la dota de una poco frecuente perspectiva hispano-mexicana.

«El título de este libro no podía ser más apropiado porque subraya el viaje que hay en el río de la escritura. Lo que se admira en el autor es esta voluntad de viaje, esta curiosidad del viajero que es un hombre dispuesto a ser seducido por el hallazgo, que se encuentra, tanto en el espacio desconocido, como en el recuerdo. No solamente es un viaje en el espacio, sino que se remonta a tiempos anteriores», refirió.   

«Un elemento que me parece muy atractivo en el recorrido de estas consideraciones críticas y este mosaico de voces es la reflexión sobre la historia, la civilización, la cultura y, particularmente, sobre el tiempo humano», agregó. 

Previo a la despedida institucional, la responsable del CCLXV, Dulce Chiang, leyó una carta abierta de Claudio Magris a Alejandro García Abreu, en la que el escritor triestino rinde homenaje a El río de la escritura, el mar de la memoria. Ensayos sobre Claudio Magris.

«Me he quedado sin aliento, impresionado y conmovido como pocas veces por este magnífico regalo que, una vez más y más que otras veces, los amigos y colegas hispano-mexicanos han querido hacerme. Uno de los más bellos, generosos y congeniales que se me hayan hecho a mi persona y a lo que trato de escribir, y por tanto a mi mundo, a los paisajes humanos y culturales que intento narrar en lo que escribo», expresa Magris en su misiva.

«Este libro recoge las diferentes caras de mi escritura que no nace definida ni catalogada, sino libre para buscar el modo de narrar la historia ante la que me encuentro: del relato de viaje a la crónica, de la confesión personal a la erudición, del detalle mínimo a la reflexión política», concluye la carta.

Alejandro García Abreu (Ciudad de México, 1984) es ensayista y editor. Coautor de

Geopraphies du vertige dans l’oeuvre d’Enrique Vila-Matas (2013). Ha sido becario de la Fundación para las Letras Mexicanas y del programa de Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca).

►La entrada Con El río de la escritura, el mar de la memoria. Ensayos sobre Claudio Magris, reconocen aporte del escritor a la literatura universal se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Javier Acosta recibe el Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer para Obra Publicada 2022

Siguiente noticia

«Súbete al Tren» exhibe en el Complejo Cultural Los Pinos notables piezas arqueológicas recuperadas en la construcción del Tren Maya

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

«Súbete al Tren» exhibe en el Complejo Cultural Los Pinos notables piezas arqueológicas recuperadas en la construcción del Tren Maya


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.