• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con este gobierno, la deuda pública es la más alta de la historia: Julen Rementería

Redacción Por Redacción
10 enero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Pese a prometer que no se contrataría más deuda, el Gobierno de Morena ha hecho historia como el más mentiroso e irresponsable, pues ha endeudado a los mexicanos como nunca antes, afirmó el coordinador de la bancada panista en el Senado de la República, Julen Rementería del Puerto, y acusó que todo ese dinero se está usando en los caprichos del Presidente.

De acuerdo al Banco Mundial, este Gobierno ha contratado créditos por 3 mil 855 millones de dólares, es decir, mil 524 millones de dólares más que en la administración de Peña Nieto, elevando el nivel de la deuda de México en 2.7 billones de pesos de 2018 al 2021, hasta llegar a 13.9 billones de pesos.

Es el nivel más alto de deuda del que se tenga registro, sentenció el legislador por Veracruz.

El saldo de la deuda federal equivale al 53.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), es decir, 6.4 puntos por arriba del nivel que dejó Peña Nieto en 2018; con Vicente Fox, ejemplificó, la deuda federal como porcentaje del PIB bajó a 22 por ciento en 2006, logrando su nivel más bajo en casi 40 años.

“Pero como dije anteriormente, más allá del incremento en la deuda, el problema es a dónde va ese dinero, si la inversión en infraestructura está en los niveles más bajos de la última década”, sostuvo, al tiempo que reprochó que pese a la pandemia se ha reducido el gasto en salud y la inversión física en este sector en 2021 registró su mayor caída desde el 2007.

“El problema es que el endeudamiento es para los caprichos presidenciales, obras inviables que no van a resolver los problemas de la gente o para tapar los hoyos financieros que ha dejado la pésima administración de PEMEX y CFE”, insistió.

Lamentó que en Veracruz el pésimo manejo de la deuda es similar, pues ha pasado de 41 mil 881 millones de pesos que había en 2018, a 48 mil 144 millones de pesos en octubre del 2021.

Cuestionó que ello no se ha traducido en beneficios para los ciudadanos y aunque el gobernador habla de inversión histórica en obra pública, lo cierto es que en los municipios, las carreteras y caminos estatales, las clínicas y hospitales se ve el rezago en inversión.

“Mis paisanos se quejan de la falta de resultados, de la ausencia de obra y servicios públicos. Prometieron ser diferentes, pero lo que vemos es que resultaron peores”, remató.
AM.MX/fm

The post Con este gobierno, la deuda pública es la más alta de la historia: Julen Rementería appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Netflix renueva ‘Emily en París’ por dos temporadas más

Siguiente noticia

Trasplantan corazón de cerdo a humano en Estados Unidos

RelacionadoNoticias

Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Trasplantan corazón de cerdo a humano en Estados Unidos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

El Rey Chueco

Donald le ganó la primicia a Claudia

¿Es Alito una ‘caja china’ redituable?

Aranceles 50%

San Lázaro no olvida la agresión de Layda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.