• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con estilo dictatorial Hipócrates Nolasco se reelige 3 años más en la presidencia del Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal (CRM).

Redacción Por Redacción
13 mayo, 2018
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Mezcaleros inconformes al CRM

Hipócrates Nolasco fue reeligido como presidente del Consejo Regulador del Mezcal (CRM) en medio de una asamblea diseñada a modo de proteger sus intereses y ser votado, acusaron mezcaleros inconformes que protestaron en contra de las formas en que se maneja la directiva de dicho organismo regulador. 

Este sábado 12 de mayo se realizó la asamblea para elegir a la nueva Directiva de dicho organismo, también conocido como Comercam. La cita fue en el Campo Deportivo del Estado Mayor Presidencial, en la Ciudad de México, a las 9:00 horas; sin embargo, alrededor de unos 100 productores de mezcal no pudieron pasar, con el argumento de que no estaban en la lista de acreditados. 

Prepararon el escenario para amparar todas sus fechorías, señalaron los mezcaleros, integrantes del Sistema Producto Maguey Mezcal; Alfredo Conde, presidente nacional de dicho organismo, aseguró que los militares no lo dejaron ni acercarse a la entrada, pues cuando lo vieron llegar -afimó- se acercaron a él para negarle el acceso a las instalaciones. 

Productores de Oaxaca, Durango, San Luis Potosi, Guerrero, denunciaron varias irregularidades en el proceso de elección, desde la convocatoria (emitida un par de días antes, y no a los 15 días como señalan los estatutos), el lugar de sede, las acreditaciones y la forma de proceder de Hipócrates Nolasco. 

El lugar. Denunciaron el hecho de que se haya elegido un lugar militarizado, debido a que fueron reprimidos -expresaron- por los militares, quienes negaron el acceso al salón “Los Espejos”.

Las acreditaciones. A decir de los mezcaleros, el principal problema fue el de las acreditaciones, debido a que a partir de ello fue que se les negó el acceso a las instalaciones. 

Al termino de la asamblea, varios mezcaleros informaron que eran dos listas de acceso: la de la puerta del deportivo, controlada por militares; la segunda, por el CRM. Muchos que sí pasaron el primer filtro, ya no pasaron el segundo y el principal, ya que era el acceso a la asamblea como tal. 

A decir de Abelino Cohetero Villegas, director general del CRM, algunos mezcaleros no se les acreditó, porque pese a ser socios [que para ello, tuvieron que pagar cerca de 30 mil pesos] no estaban al orden en sus pagos. Además, tenían que solicitar la acreditación vía correo electrónico, lo que causó molestias en algunos productores, debido a que señalaron que algunos no cuentan con internet en sus regiones. 

El Consejo Regulador del Mezcal debe verificar y certificar cada bebida producida en los estados con Denominación de Origen (DO); sin embargo, también asistieron de otros estados sin DO, como Veracruz (donde representates de Licores Veracruz, S.A. de C.V., tuvieron voto en la asamblea).

El amparo. Los mezcaleros inconformes contaban -según la abogada Josefina [así identificada]- con unas medidas cautelares, otorgadas por un juez federal, con la finalidad de suspender la asamblea. El documento fue recibido por  Cohetero Villegas, en representación del CRM. 

A raíz de estas irregularidades, alrededor de 100 mezcaleros -liderados por Alfredo Conde, presidente nacional del Sistema Producto Maguey Mezcal- se manifestaron pacíficamente a las afueras del Deportivo del Estado Mayor Presidencial.

 Ahí expresaron su descontento por las formas en que se manejó la convocatoria para la asamblea; destacaron que, de acuerdo con los estatutos del CRM, no puede haber reelección del Consejo Directivo, por lo que solicitaron la transición en la presidencia. 

La reelección. Aunque se informó que la Asamblea del CRM reeligió a Nolasco Cancino por unanimidad; trascendió que de los 500 productores, envasadores e integrantes de la cadena productiva, el 90 por ciento fue a favor, el otro 10 por ciento fue tanto abstenciones como votos a favor de otra planilla. Los mezcaleros inconformes denunciaron  que se coptó el voto de los asociados, al más puro estilo dictatorial, en el que sólo se incluyó a una mayoría de mezcaleros beneficiados por la presidencia de Nolasco, y se marginó a una población inconforme. 

Cabe señalar, que la planilla liderada por el empresario Carlos Guzmán, no fue considerada a petición de la Asamblea Nolasquista, por lo que no se presentó ante los asistentes. Guzmán Gardeazábal era considerado el de mayor probabilidades de ganar a Nolasco Cancino, debido a su trayectoria dentro de la administración pública. 

La asamblea originalmente se realizaría en San Juan del Río, Oaxaca, el 28 de abril, pero fue suspendida debido a que no había las garantías para la realización de la misma. 

*****

The post Con estilo dictatorial Hipócrates Nolasco se reelige 3 años más en la presidencia del Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal (CRM). appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Godard intervino en Cannes vía Face Time

Siguiente noticia

Incentivos a quienes contraten a repatriados

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Incentivos a quienes contraten a repatriados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.