• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con estrategia de compra internacional, gobierno federal garantiza medicamentos oncológicos

Redacción Por Redacción
10 marzo, 2020
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con una inversión cercana a 91 millones de pesos, el Gobierno de México implementó una estrategia de compra internacional de 21 claves de medicamentos oncológicos, los cuales cumplen con estándares de seguridad, eficacia y calidad, informaron autoridades de la Secretaría de Salud, durante el segmento El Pulso de la Salud, en la conferencia matutina que encabezó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Como resultado de una búsqueda de proveeduría internacional, en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se adquirieron los fármacos en Argentina, España, Francia, India y Estados Unidos, luego de que los medicamentos dejaron de ser suministrados en México por una empresa privada. Entre los fármacos se encuentran metotrexato, vincristina, ciclofosfamida, entre otros.

En Palacio Nacional, con la presencia de funcionarios del sector que encabeza el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, explicó que los proveedores internacionales cumplen con las certificaciones de buenas prácticas de fabricación y la normatividad internacional que garantiza seguridad, eficacia y calidad.

“Se comprobó la calidad de los lotes importados mediante el análisis realizado por la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAyAC) de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)”.

“Hasta el momento se han comprado 542 mil 677 piezas de medicamentos oncológicos, cinco por ciento más baratos”, indicó tras señalar que la escasez se debió a que “falló la provisión de estos medicamentos porque el proveedor privado de los últimos 10 años dejó de comprometerse con la entrega”.

Por otra parte, López-Gatell Ramírez se refirió a las acciones para atender los casos de COVID-19 en nuestro país, como el curso masivo en línea que ofrece el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para informar y educar, especialmente al sector empresarial, a fin de fortalecer las acciones de prevención.

Detalló que a través de la https://climss.imss.gob.mx/, se difunde información amplia, basada en evidencia científica, sobre el coronavirus y las medidas que debe tomar la población en general y dentro de las empresas para limitar su propagación y contagio.

En esta conferencia también se dieron a conocer detalles del convenio de colaboración firmado por el Instituto de la Salud para el Bienestar y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para fortalecer el programa IMSS-Bienestar, que atiende a 12.3 millones de mexicanos de 19 entidades federativas-, con cuyo modelo de atención se pretende mejorar y ampliar el sistema de salud, con el que se prevé sustituir infraestructura hospitalaria, abastecimiento de medicamentos e insumos, entre otros.

Al respecto, la titular de la Unidad del Programa IMSS-Bienestar, Gisela Lara Saldaña, detalló que el convenio ampara un importe de mil 464 millones de pesos, que serán destinados para la dotación de medicamentos, vacunación, insumos y material de curación a las localidades que no cuentan con una unidad médica fija, porque su población es menor a 400 habitantes.

Presentó las estrategias que se implementarán este año, como la sustitución de los hospitales rurales de San Buenaventura y Matamoros, Coahuila, así como la remodelación del de San Quintín, Baja California, y de Huajuapan de León, Oaxaca. Además, en los próximos meses se trabajará en un convenio para que el hospital de Chilapa, Guerrero, forme parte del Programa IMSS-Bienestar.

De igual manera se ampliará el número de jornadas quirúrgicas a las zonas de difícil acceso, para proporcionar servicios de tercer nivel de atención en las especialidades de pediatría, ginecología, oftalmología, urología, ortopedia y cirugía reconstructiva. En estas jornadas participan especialistas del Centro Médico Nacional Siglo XXI, entre otros.

El Programa IMSS bienestar, que opera desde hace 40 años, atiende a 12.3 millones de personas, de las cuales 4.5 millones viven en comunidades indígenas, en 19 entidades federativas, donde trabajan más de 20 mil profesionales de la salud, incluido personal médico, paramédico y de enfermería.

Cuenta con tres mil 622 unidades médicas rurales de primer y segundo nivel, 80 hospitales rurales, 45 Centros de Atención Rural al Adolescente (CARA) y operan 324 equipos de salud itinerantes para brindar servicios en las localidades de difícil acceso.
AM.MX/fm

The post Con estrategia de compra internacional, gobierno federal garantiza medicamentos oncológicos appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

‘Mario Bros.’ festeja su día anunciando colaboración con LEGO

Siguiente noticia

Billie Eilish rompe récords con “Bad Guy”

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Billie Eilish rompe récords con “Bad Guy”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.