• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con guitarras y saxofones, el Munal continúa las actividades del programa Museo Expandido

Redacción Por Redacción
21 octubre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del programa Museo Expandido, en el Museo Nacional de Arte (Munal) de la Red de Museo Inbal, se presentarán el cuarteto de guitarras Alfeñique y el dueto de saxofones Los Hijos de Ehécatl, quienes invitan al público a presenciar un diálogo musical con las obras pictóricas que conforman la exposición XX en el XXI que alberga este recinto.

Organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Munal y su área Munal+Educa, la presentación se llevará a cabo el domingo 22 de octubre a las 13:00 horas con entrada libre, como parte del proyecto Reinterpretaciones del arte nacional.

El ciclo –informó Arturo Zubieta, responsable de Munal+Educa— tiene la finalidad de ofrecer un espacio para que las y los artistas jóvenes y el público, principalmente de las zonas aledañas al museo, tengan contacto con las obras del recinto y generen una nueva percepción de su acervo.

“La idea es ofrecer un espacio para que artistas provenientes de diferentes disciplinas, como música, teatro, danza, pintura, entre otras, tengan contacto con las obras del museo a través de una visita mediada y, a partir de eso, puedan generar una nueva visión del arte plástico”, comentó Arturo Zubieta, quien agregó que en esta ocasión los grupos invitados estarán musicalizando las obras de la exposición XX en el XXI.

En este caso, tocará al cuarteto de guitarras Alfeñique y al dueto de saxofones Los Hijos de Ehécatl crear este tipo de diálogo con la intención de que el acervo del museo sirva de inspiración a los artistas y puedan ofrecer al público la oportunidad de disfrutar el arte desde otras perspectivas, esta vez a través de la tarea de musicalizar el siglo XX pictórico.

De esta forma, inspirados en piezas pictóricas de artistas como Saturnino Herrán, Germán Gedovius, Gerardo Murillo Dr. Atl, José Guadalupe Posada, Leopoldo Méndez, Manuel Maples Arce, Tina Modotti, Abraham Ángel, María Izquierdo, Rufino Tamayo, José Clemente Orozco, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros, entre otros, las agrupaciones musicales interpretarán un programa que permitirá ahondar y reflexionar acerca de cada uno de los cuadros en exhibición. El Cuarteto de Guitarras Alfeñique interpretará las obras Entre cerros, de Sergio Sandre; Guateque, de Manuel M. Ponce; Nello en G, de Franco Sánchez Zanella; y La rosa de cuatro vientos, de Julio César Oliva.

Por su parte, Los Hijos de Ehécatl interpretará Gymnopedia núm. 1, de Erik Satie; Baguala, de Fernando Lerman; Adiós Nonino, de Astor Piazzolla; y La bruja, de José Luis López Santiago.

Eder Brito, líder del dueto, comentó por su parte que se trata de una presentación que seguramente será del agrado del público, al que se incorporará de manera activa a lo largo del recorrido por la exposición y durante la sesión musical.

“Antes de entrar a la sala y comenzar el recorrido, el dueto esperará a los asistentes en el vestíbulo del museo interpretando algunas de las piezas de corte contemporáneo, para guiarlos hasta el interior de las salas. Una vez ahí, las agrupaciones alternarán sus programas y al final se unirán los dos ensambles para ofrecer dos piezas de bolero más: Piensa en mí, de Agustín Lara, y Piel canela, de Bobby Capó.

El programa Museo Expandido fue puesto en marcha en 2019 por el Museo Nacional de Arte a partir de la metodología que se aplica en el área de educación del recinto, Munal+Educa, la cual incorpora cinco puntos: contacto, sensibilización, indagación, activación y reinterpretación. Con ello se busca un aprendizaje significativo de los visitantes, con la finalidad de disfrutar de una manera distinta las exposiciones que presenta el recinto ubicado en Tacuba núm. 8, Centro Histórico. Los domingos la entrada es libre.

►La entrada Con guitarras y saxofones, el Munal continúa las actividades del programa Museo Expandido se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Exploran los lenguajes de la ilustración en el taller Estiramiento del aburrimiento en el Museo de Arte Carrillo Gil

Siguiente noticia

Raúl Ramírez regresa a sus funciones como fiscal anticorrupción de Tamaulipas

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Raúl Ramírez regresa a sus funciones como fiscal anticorrupción de Tamaulipas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.