• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con homenaje recordarán el legado del pintor Enrique Estrada y su impacto en la escena artística de México

Redacción Por Redacción
2 octubre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Artes Visuales, realizarán un homenaje al reconocido pintor figurativo chiapaneco Enrique Estrada (1942-2023), cuya obra influyente y legendaria ha dejado una profunda huella en el arte mexicano.

Para recordar el legado de Enrique Estrada -fallecido el pasado 3 de agosto- se llevará a cabo un conversatorio en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, el miércoles 18 de octubre a las 19:00 horas. El evento contará con la participación de distinguidos expertos y colaboradores, incluyendo a Miriam Kaiser, Juana Inés Abreu, Erik Castillo y Walther Boelsterly.

Como parte del programa habrá una breve participación de destacados músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional del Inbal.

Enrique Estrada, un artista cuyo realismo impecable y profundo dominio del lenguaje pictórico, quien capturó la esencia de la vida en obras de gran formato y espléndidas comisiones públicas, estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y trabajó en el Taller de David Alfaro Siqueiros en Cuernavaca, Morelos.

A lo largo de su carrera, Enrique Estrada participó en exposiciones notables que incluyen Expresionismo figurativo en el Museo de Arte Moderno en 1976, Enrique Estrada. Retrospectiva 1968-1993 en el Museo del Palacio de Bellas Artes en 1994 y El retrato en el Museo de Arte Carrillo Gil en 1978. Además, su obra tuvo participaciones destacadas en bienales internacionales, como la X Bienal de París en 1977 y la IV Trienal de India en 1978, así como en la Primera Bienal de Pintura Wilfredo Lam en La Habana, Cuba, en 1984.

Estrada recibió elogios por sus dos enfoques fundamentales en la pintura: uno que se centra en explorar temas históricos y retratar con gran atención al detalle la naturaleza física y emocional de sus modelos y otro que, inspirado en la escultura clásica antigua, evoca un sentimiento lírico. Esto ha llevado a afirmar que la obra artística de Enrique Estrada no solo redescubre y reinterpreta de manera única los símbolos del poder y su representación en la era contemporánea, sino que también persigue la armonía entre el pasado y la contemporaneidad en la expresión artística.

Entre las obras icónicas de Enrique Estrada se encuentran Primer emperador. Agustín de Iturbide, Cadete Virgilio Uribe, Cabeza de mujer y diversas series temáticas, como Pinturas, Revolución Mexicana, Murales, Deconstrucciones en movimiento, Obra Varia, Joyería y Moneda, Cerámica en alta temperatura, Paisaje y Dibujos. Destacan entre estas series Villa I, Villa II, Carranza, Zapata 1, Zapatistas muertos, Benito Juárez y Lázaro Cárdenas del Río, entre otras. Además, ejecutó el reconocido mural La historia de Sonora (1981-84) en el Palacio de gobierno de Sonora.

El homenaje a Enrique Estrada es una ocasión especial para celebrar su contribución significativa al mundo del arte y la cultura, recordando su talento inigualable y su impacto perdurable en la escena artística de México.

El ingreso del público para el homenaje será a partir de las 18:45 horas y la entrada es libre.

►La entrada Con homenaje recordarán el legado del pintor Enrique Estrada y su impacto en la escena artística de México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Obtiene Carlos Alfonso Nava Sánchez el Premio Bellas Artes Baja California de dramaturgia Luisa Josefina Hernández 2023

Siguiente noticia

Autoridades de México y Japón celebran 10 años de amistad entre las ciudades de Onjuku y Tecamachalco

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Autoridades de México y Japón celebran 10 años de amistad entre las ciudades de Onjuku y Tecamachalco


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.