• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con Huellas de lo intangible: pintura y poesía recuerdan el legado de Teresa Rubio y su diálogo con estas expresiones artísticas

Redacción Por Redacción
22 agosto, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), presentaron Huellas de lo intangible: pintura y poesía, con el objetivo de establecer un diálogo entre la obra pictórica de Teresa Rubio (1960-2020), y los poemas de Elsa Cross, en los que la pintura y la literatura se enriquecen mutuamente.

El presídium estuvo integrado por la poeta, traductora literaria y ensayista, Elsa Cross; el matemático, investigador y académico José Seade Kuri y por la actriz y directora general de Goza exprésate, Inés Jácome.

En su intervención, José Seade agradeció a la directora general del Inbal, Lucina Jiménez López, la producción de esta obra, así como a la coordinadora nacional de Literatura, Karen Villeda, por el espacio brindado para la presentación de la misma. También reconoció el trabajo de Gabriela Rosique —quien diseñó el libro— y del fotógrafo Jorge Cázares, quien colaboró con algunas aportaciones.

Seade leyó parte de la trayectoria artística de Teresa Rubio y destacó sus cerca de 30 exposiciones colectivas en México, Hong Kong, Morges (Suiza), Nueva York y Búfalo (Estados Unidos), así como en China, Japón, Inglaterra, Dinamarca y Francia.

“Huellas de lo Intangible tiene su génesis en la exposición Topografías, diálogo entre poesía y pintura que Elsa Cross y Teresa Rubio presentaron en París. Esa exposición fue inaugurada en octubre de 2015, en el magnífico Claustro de Les Cordeliers, de La Sorbona. Teresa tenía un gran proyecto que intituló Huellas de lo intangible; la vida no le alcanzó para realizarlo. Después de su fallecimiento, surgió la idea de dar ese título a un libro que registrara su evolución artística”, explicó. 

“Teresa dominaba muchas técnicas y estilos, y tenía una paleta muy amplia. Para pintar utilizaba pinceles, espátulas, semillas y, en ocasiones, hasta las manos. Su obra tenía como común denominador un manejo notable del color, la luz, el espacio y las atmósferas, creando belleza y armonía”, agregó.

En su turno, Inés Jácome dio lectura a un texto que Teresa Rubio escribió en 2016 y que es el prólogo de este proyecto editorial. En él, Rubio manifiesta que su pintura “busca hacer visible lo invisible, lo que a su vez se nutre e inspira en todo aquello que podemos ver y tocar. Es decir, hago evidentes mis experiencias utilizando los medios visuales que he cultivado a lo largo de mi carrera pictórica”.

En tanto, Elsa Cross participó con algunos poemas de su autoría que se incluyen en el libro y calificó la obra de Teresa Rubio como magistral, debido a su composición sensitiva, tono, uso exquisito del color, así como por sus formas.

“Las imágenes de Teresa Rubio animan al espectador a ver el mundo aparentemente oculto de la tensión creadora y los valores estéticos inherentes a la naturaleza. Todo arte es esencialmente abstracto y el trabajo de Teresa es pintura abstracta en su máxima expresión. Estas pinturas se basan en la observación sensible y en una seria reflexión sobre lo que parece yacer bajo la realidad superficial”, dijo.

►La entrada Con Huellas de lo intangible: pintura y poesía recuerdan el legado de Teresa Rubio y su diálogo con estas expresiones artísticas se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El amenazante Andrés Manuel “Chávez” Obrador

Siguiente noticia

La compañía Mezquite Danza Contemporánea celebra 25 años de trayectoria con el programa Sin fecha de caducidad

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

La compañía Mezquite Danza Contemporánea celebra 25 años de trayectoria con el programa Sin fecha de caducidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.