• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con la 4T menos Estado de Derecho y más corrupción * Índice del World Justice Project

Redacción Por Redacción
4 junio, 2022
en Francisco Rodríguez
A A
0
Francisco Rodríguez | Indice Politico
0
COMPARTIDO
199
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ

 

El presidente en turno de la Cámara Baja es abogado. Comprometido con la ley no sólo por su profesión, también por encabezar uno de los dos órganos del Congreso federal donde precisamente se producen las leyes que obligadamente todos estamos comprometidos a obedecer.

Pero este peculiar sujeto, Sergio Gutiérrez Luna, se pasa las leyes por donde nunca le da ni le dará el sol.

Apenas el miércoles, la Sumisa Corta de Justicia invalidó el presupuesto para el INE aprobado por los legisladores en diciembre pasado –un presupuesto recortado al límite–, y ordenó a la Cámara de Diputados que en un plazo de 30 días emita uno nuevo.

¿Y qué fue lo que de inmediato hizo Gutiérrez Luna?

¿Acaso un comentario apuntando que se cumpliría con lo dispuesto por el máximo órgano jurisdiccional, cual es la obligación ante un fallo de esa naturaleza?

No. ¡Ni madres! Gutiérrez Luna emitió un tweet en el que señaló que con sus correligionarios y los satélites del mismo motivarían técnicamente la decisión de recortar el presupuesto al INE o autorizar recursos adicionales al INE, y que se tomarían medidas para no autorizar que se transfieran los mismos.

La ley y los órganos que la administran, en pocas palabras, le valen una pura… y dos con sal al ex empleado del llamado Doctor Simi.

Una burla a los ministros de la Corta. Típico de los cuatroteros que, incluso, son capaces de mostrar desnudas a sus cónyuges o jugar una “cascarita” de futbol en el recinto cameral.

Pero, también, una razón más para que, según el más reciente índice del World Justice Project, se muestre que en México, ahora mismo, con la llamada 4T, hay un deterioro en materia de Estado de Derecho, así como un evidente estancamiento en los niveles de Ausencia de Corrupción.

Con estos bueyes hay que arar, bien dice el refrán.

 

Aquí no hay Estado de Derecho

De acuerdo a su página web, “el World Justice Project (Proyecto de Justicia Mundial, o WJP, por sus siglas en inglés) es una organización independiente, internacional, y multidisciplinaria que trabaja para avanzar el Estado de Derecho en el mundo.

“Para el WJP, el concepto ‘Estado de Derecho’ trasciende fronteras, y se refiere a un sistema de gobernanza en el que se cumplen cuatro principios universales: i) rendición de cuentas, ii) leyes justas, iii) gobierno abierto, y iv) mecanismos accesibles e imparciales para resolver disputas.

“Un Estado de Derecho efectivo reduce la corrupción, protege a las personas de hechos injustos y combate la pobreza. El Estado de Derecho es el sustento de comunidades de igualdad, oportunidades, y paz, y funge como la base del desarrollo, de gobiernos transparentes que rinden cuentas, y del respeto a los derechos fundamentales.”

De acuerdo a nuestra experiencia, en México no hay Estado de Derecho y por el contrario cada vez hay más y más corrupción. Desde la cima hasta la sima.

 

 

La prensa, el contrapeso más efectivo

El Índice de Estado de Derecho en México 2021-2022 es la cuarta edición del único Índice subnacional producido por el WJP y constituye una de las mediciones más completas sobre el desempeño institucional en el país, al tiempo que es resultado de las respuestas de 12 mil 800 personas de todo el país y más de 2 mil 100 especialistas.

El Índice utilizó una escala de 0 a 1, donde 1 indica la máxima adhesión al Estado de Derecho y “al igual que en la edición anterior, ningún estado se acerca a la calificación idónea, y ninguno alcanzó un puntaje superior a 0.5, lo que significa que todas las entidades del país tienen grandes retos en esta materia”.

El Índice del Estado de Derecho de este año indica que los puntajes más altos fueron para Querétaro (0.49), Yucatán (0.47) y Guanajuato (0.46). Esta es la primera ocasión en la cual Querétaro y Guanajuato se encuentran en los primeros lugares, mientras que Yucatán se había ubicado en la primera posición en las tres ediciones anteriores.

Los estados con los puntajes más bajos fueron Quintana Roo (0.36), Morelos (0.35) y Guerrero (0.34). “Los puntajes de esta edición continúan mostrando un estancamiento, e incluso un deterioro, en materia de Estado de Derecho en los distintos estados del país”.

En materia de lucha contra la corrupción, el Índice informa que bajo el concepto de Ausencia de corrupción, los niveles se redujeron en 16 entidades, se mantuvieron en 11 y mejoraron únicamente en cinco, lo que demuestra un estancamiento en nuestro país en el combate a la corrupción.

La Ausencia de Corrupción cayó en Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Lis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán y se mantuvo sin cambios en Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Puebla, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala).

De igual manera hay un claro debilitamiento de los contrapesos institucionales, ya que el estudio refleja una contracción del espacio cívico y la prensa en 15 estados, a pesar de lo cual la sociedad civil y los medios siguen siendo los contrapesos más efectivos hacia los ejecutivos estatales.

 

 

Índicios

Ella viaje y viaje. Apoyando a los candidatos del Movimiento de AMLO –¿o apoyándose en ellos?– que contenderán este próximo domingo en seis entidades de la Federación. Y aquí, los problemas delicados en las torpes manos del golpeador secretario de Gobierno. Sí, me refiero a la “regenta” Claudia Sheinbaum y a su operador “político” Martí Batres –ambos provenientes del CEU, aquel movimiento que paró a la UNAM dizque por un problema de cuotas. Ambos provocaron que ayer la CDMX quedara medio paralizada por lo que personalmente considero es una justa demanda de los transportistas: que les autoricen un alza de tarifas. Las actuales son muy dispares en relación a las que existen en entidades circunvecinas. El alza de los combustibles ha precarizado aún más su situación. Y Sheinbaum & Batres sólo mienten y amenazan en lugar de dialogar y encontrar una solución duradera al conflicto. ¿Se los imagina en la Presidencia de la República y en la Secretaría de Gobernación? ¿Qué no serían capaces de hacer estos “izquierdistas”? * * * “Vafamofos afa hafablafar efen clafavefe”, hubiera dicho el torpe güerito que fue gobernador de Chiapas y ahora nos cobra a los contribuyentes como senador de la República, Manuel Velasco, y así, segurísimo, nadie hubiera entendido que era el mensajero de una amenaza al todavía dirigente nacional del PRI Alejandro Moreno. * * * Y por hoy es todo.

Gracias por su lectura de este texto. Y como siempre le deseo ¡buenas gracias y muchos, muchos días!

https://indicepolitico.com
indicepolitico@gmail.com
@IndicePolitico
@pacorodriguez

Etiquetas: columna
Noticia anterior

”Alito” presume control absoluto en el PRI

Siguiente noticia

Morena recibe iniciativa para que presupuesto a municipios corresponda a su densidad poblacional

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

23 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

22 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

20 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Ovidio canta y la 4T muere

18 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

La narcopolítica sepultará a la 4T

15 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¡Son la fiscalías, estúpidos!

13 mayo, 2025
Siguiente noticia

Morena recibe iniciativa para que presupuesto a municipios corresponda a su densidad poblacional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¡SOS! Tomarán Palacio Nacional

Diplomacia con dedazo

Farsa judicial

Los bienintencionados senadores

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.