• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con la digitalización damos un paso agigantado para acabar con la corrupción y la discrecionalidad: Alcocer Varela

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2021
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) presentó la plataforma electrónica DIGIPRiS de trámites y servicios, a través de la cual se podrán realizar gestiones de manera autogestiva y electrónica.

Durante la presentación virtual de la plataforma, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, destacó que con la digitalización la Cofepris da un paso agigantado para acabar con la corrupción y la discrecionalidad, e inicia una nueva etapa en la que los trámites tienen trazabilidad y transparencia.

Es un proyecto ambicioso, pero los beneficios serán incalculables para la regulación sanitaria del país porque implica cientos de trámites de miles de personas y millones de productos, en los que se gana tiempo, rapidez y seguridad, elementos esenciales para garantizar el abasto y fomentar la innovación, afirmó.

El secretario Alcocer Varela mencionó que DIGIPRiS es el inicio de la transformación para eliminar exceso de burocracia y papeleo con un proceso digital eficiente, que aplica el mismo rigor que caracteriza a la Cofepris a nivel internacional.

Se expusieron dos tipos de trámites ya en funcionamiento. Uno de ellos es el autogestivo, que permite el sometimiento digital y la resolución automática. Esto incluye 30 avisos de funcionamiento y sus modificaciones, los cuales podrán realizarse las 24 horas del día. El segundo tipo de trámite es el electrónico para medicamentos y dispositivos médicos.

El titular de la Cofepris, Alejandro Svarch Pérez, aseguró que la digitalización trae de fondo un proceso de optimización regulatoria, pero también una nueva óptica de confianza, eficiencia y trato directo con las personas usuarias:

“El día de hoy presentamos la primera de cinco etapas que desde esta misma tarde estarán en funcionamiento y por las cuales se podrán realizar trámites de forma automática.”

Gracias a esta digitalización de Cofepris, trámites como las prórrogas podrán ver su tiempo de espera reducidos en casi dos tercios, considerando también los requisitos simplificados para la primera prórroga, comentó.

El titular de Cofepris subrayó que las prórrogas de medicamentos y dispositivos médicos representaban un proceso enredado, burocrático, sobrerregulado, que no daba papel al control y a la regulación efectiva de los riesgos sanitarios. Por eso decimos “adiós a la prorrogas, decimos hola a la digitalización”.

La prórroga digital ya no representará más un gasto de su tiempo o un riesgo de desabasto, ya que se analizará la información que se tiene de los productos en el mercado para realizar el dictamen rápido, técnico y digital.

El director ejecutivo de Autorización de Productos y Establecimientos de la Cofepris, Iván Omar Calderón Lojero, informó que los tramites electrónicos comprenden insumos para la salud, es decir medicamentos y dispositivos médicos. En la primera etapa solo aplicó para programas nacionales, pero en esta fase se implementan: nacionales, extranjeras, aviso de agote de existencias y certificados de libre venta en cuatro trámites espejo, tanto de medicamentos como de dispositivos médicos.

Finalmente, explicó que esta página es un mecanismo de intercambio electrónico, completamente digital y no requiere que el usuario se presente en la Cofepris.

Todos los trámites se encuentran disponibles en la página gob.mx/cofepris, donde durante los próximos tres meses las personas usuarias podrán realizar más de 30 tipos de trámites autogestivos, y electrónicos para medicamentos y dispositivos médicos. Esto amplía las alternativas digitales de regulación sanitaria y complementa las acciones de Cofepris para proteger la salud de las personas.
AM.MX/fm

The post Con la digitalización damos un paso agigantado para acabar con la corrupción y la discrecionalidad: Alcocer Varela appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Pasaporte mexicano 2022: estos son los nuevos costos para 3, 6 y 10 años

Siguiente noticia

Estos son los mejores bancos para ahorrar según la Condusef

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Estos son los mejores bancos para ahorrar según la Condusef


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

Farsa judicial

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

Bienestar obrero-campesino

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.