• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con la nueva Ley de Reemprendimiento será más fácil disolver una empresa

Redacción Por Redacción
25 julio, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de julio (AlmomentoMX).-  Este miércoles 25 de julio entra en vigor una reforma a la Ley General de Sociedades Mercantiles que habilita un proceso simplificado de liquidación y disolución de sociedades mercantiles, conocida también como “Ley de Reemprendimiento”.

Esta iniciativa, impulsada en octubre de 2017 por la Asociación de Emprendedores de México (ASEM) en el Senado de la República, tiene como objetivo resolver una de las barreras que enfrentan los emprendedores de México para iniciar nuevos proyectos.

Hasta ahora, para cerrar una empresa, una persona debía invertir más de seis meses de trámites y hasta 60 mil pesos de costos notariales, lo que representa tres veces más de tiempo y dinero que abrirla. Con esta reforma, el procedimiento se realiza vía Internet sin costo y en un plazo de dos meses.

“Como país debemos crear las condiciones para que el emprendedor solo se preocupe en hacer realidad un negocio y consolidarlo para que genere empleo y desarrollo económico”, apuntó Fernando Mendívil, presidente de la ASEM y emprendedor. “Es absurdo seguir gastando dinero y tiempo en una empresa que dejó de ser productiva y creemos que esta ley impulsará el reemprendimiento en el país”, añadió.

De acuerdo con una encuesta realizada por la ASEM, de los emprendedores que han cerrado al menos una empresa, sólo el 12.3% ha formalizado el trámite ante notario. De ellos, el 70.6 % pagó hasta 40 mil pesos y a 42.6% les tomó más de tres meses finalizar los trámites.

Este gasto de tiempo y dinero obstaculiza la posibilidad de que estos vuelvan a emprender. Además, el miedo a enfrentar el cierre de una empresa desincentiva el emprendimiento y perpetúa la informalidad.

Este miedo a enfrentar el cierre de una empresa tiene fundamento en la estadística. De acuerdo con el reporte “Esperanza de vida de los negocios en México” del INEGI, el 65% de las empresas quiebra o muere antes de cumplir cinco años de vida productiva, es decir, dos de cada tres empresas.

La reforma a la Ley General de Sociedades Mercantiles fue aprobada por el Congreso en diciembre de 2017 y promulgada por el Ejecutivo en enero de 2018.

La Secretaría de Economía habilitó la plataforma Cierra tu empresa para realizar el procedimiento simplificado de cierre de empresas.

De acuerdo con el portal, para cerrar una empresa de forma simplificada hace falta cumplir los siguientes requisitos:

  1. Socios o accionistas únicamente personas físicas.
  2. Sociedad realiza actividades lícitas.
  3. No se encuentre realizando operaciones, ni haya emitido facturas electrónicas en los últimos dos años.
  4. Estar al corriente de obligaciones fiscales, laborales y de seguridad social.
  5. No hay deudas a terceros.
  6. Representantes legales sin procedimientos penales.
  7. No estar en concurso mercantil.
  8. No ser parte del sistema financiero.

AM.MX/fm

The post Con la nueva Ley de Reemprendimiento será más fácil disolver una empresa appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Disney planea más películas de superhéroes que no son Avengers ni Guardianes

Siguiente noticia

Morena presenta iniciativa para reducir financiamiento público a partidos políticos

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Morena presenta iniciativa para reducir financiamiento público a partidos políticos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.