• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con la participación de 70 especialistas inicia hoy el parlamento abierto para mejorar la Reforma Laboral

Redacción Por Redacción
23 julio, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de julio (AlmomentoMX).- Las propuestas, observaciones e ideas de los 70 especialistas que participan en el parlamento abierto sobre la Reforma Laboral que hoy inicia en el Senado de la República, serán recogidas y traducidas para diseñar una iniciativa que mejore y que complete la legislación, expresó el senador Clemente Castañeda, presidente de la Comisión Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana.

“Cuando hablamos de parlamento abierto, debemos hablar no sólo de transparencia y participación ciudadana, sino también de capacidad de respuesta, sensibilidad y voluntad de corregir ciertas cosas. Un parlamento abierto no es el que sólo realiza foros para incluir a los ciudadanos, sino aquel que es capaz de escuchar en lugar de imponer, de dialogar en lugar de poner por encima la opinión de grupos mayoritarios; es aquel, incluso, capaz de rectificar cuando hay cosas que rectificar”, dijo Castañeda para inaugurar las audiencias públicas que se desarrollarán hasta el próximo jueves.

La Reforma Laboral aprobada en abril por el Congreso de la Unión y promulgada el 1 de mayo, fue un importante avance legislativo en la modernización del sistema de justicia laboral, incluyendo temas en materia de libertad sindical, de acceso a la justicia laboral y de negociación colectiva, sin embargo, quedaron pendientes, sostuvo el vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado.

“Hoy arrancamos estas jornadas de audiencias públicas para escuchar a especialistas, académicos, representantes del sector laboral y empresarial, así como a servidores públicos, que sin lugar a dudas aportarán ideas y conocimientos para, en su caso, mejorar nuestro andamiaje institucional en la materia”, dijo Clemente Castañeda.

Desde mayo pasado, las Comisiones Unidas de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana; y de Trabajo y Previsión Social, implementaron mecanismos de consulta para recibir comentarios y observaciones sobre la reforma aprobada: organizaciones sindicales, patronales, profesionales en el ámbito laboral y la ciudadanía en general respondieron y enviaron cerca de 50 observaciones puntuales al decreto, las cuales serán incorporados en las memorias de este parlamento abierto y tomados en cuenta por las Comisiones.

“Acordamos realizar estos foros a los que hoy asistimos, en los que participarán más de 70 expertos distribuidos en 8 mesas de trabajo, para conocer más a fondo las observaciones a la reforma laboral, con la convicción de que toda ley es perfectible y que sólo a través del diálogo y el análisis con quienes aplicarán estos ordenamientos podremos construir mejores leyes.”, dijo el senador jalisciense.

“De nuestra parte existe también el compromiso para que las propuestas, observaciones e ideas aquí vertidas, sean escuchadas, recogidas y traducidas para diseñar una iniciativa que mejore y que complete la reforma laboral aprobada”, subrayó Castañeda.

En la inauguración, Clemente Castañeda subrayó la importancia que tienen este tipo de ejercicios de participación ciudadana y rendición de cuentas, y lo poco que se ha avanzado en incorporar los principios de parlamento abierto en el Senado de la República.

“Hay que legislar con evidencia, y eso significa someter a discusión y revisión las leyes que aprobamos, así como corregirlas y mejorarlas con base en los hechos, los conocimientos y la experiencia. En otras palabras, realizar un parlamento abierto sobre cualquier asignatura de la vida pública no sirve para legitimar decisiones ya tomadas, sino precisamente para someterlas al escrutinio público”.

En las mesas de hoy se revisarán los temas “Igualdad laboral para hombres y mujeres”, “Discriminación y acoso laboral” y “Los derechos de las personas trabajadoras del hogar”.

AM.MX/fm
The post Con la participación de 70 especialistas inicia hoy el parlamento abierto para mejorar la Reforma Laboral appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

AMCO realizará la reunión anual de Comunicadores

Siguiente noticia

La economía de México está al borde de la recesión: PRD

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

La economía de México está al borde de la recesión: PRD


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.