• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con la vinculación de todos los productores, México tendrá rol protagónico en agricultura: Víctor Villalobos Arámbula

Redacción Por Redacción
20 julio, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de julio (AlmomentoMX).-  México seguirá destacando en la agricultura y lo hará mejor en la medida en que acerquemos a todos los productores del norte, centro y sur, atendiendo sus diferentes necesidades; esto representará una mejor oportunidad de aprovechar la diversidad y los recursos naturales con los que cuenta el país.

El presidente Andrés Manuel López Obrador tiene muy claro que todos los agricultores son importantes, que abonan y aportan a lo que es y será México en materia agroalimentaria, sin embargo, hoy tenemos que saldar esa deuda que se ha postergado y atender a los productores más necesitados del país, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.

Esto será sin menoscabo, sin sacrificar ni mucho menos dejar de lado todo lo que se ha generado como país, lo estamos haciendo reconociendo el esfuerzo de los agricultores en la producción de alimentos.

Durante su participación en la presentación de resultados del Programa MasAgro y su alineación con el Plan Nacional de Desarrollo (PND), el funcionario federal apuntó que hay una amplia diversidad de agricultores, por lo que se requieren políticas diferenciadas con esquemas y alternativas para atender sus necesidades.

“Reconocemos que todos los agricultores y agriculturas del país son importantes, todos los productores forman parte de este potencial de lo que ahora es México en términos de la agricultura, no podemos pensar en el futuro si no reconocemos a los agricultores de todo el territorio nacional que transforman los recursos (agua y suelo) en alimentos y aportan a la seguridad alimentaria del país y de otros países”, indicó.

Precisó que los tres pilares principales y las bases fundamentales en la agricultura en esta nueva administración son: incremento a la producción, con la aplicación de la innovación y las tecnologías; la sustentabilidad, a través del manejo responsable de los recursos naturales, y la inclusión de todos los productores, “lo que embona perfectamente con el trabajo desarrollado con MasAgro para una agricultura productiva y de conservación.

En el evento, realizado en las instalaciones del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), el secretario Víctor Villalobos aseguró que la visión de la Secretaría, al igual que MasAgro, es incorporar todas estos conocimientos, tecnologías y prácticas, así como administrar el recurso suelo y agua, con el objetivo de superar el reto que representa la adaptación de la agricultura al cambio climático.

“México abonó, aportó y lo seguirá haciendo, uno de los tres fundamentales fuentes de energía para toda la humanidad, el maíz, junto con el trigo y arroz, eso es México y su aportación al mundo”, aseveró.

Subrayó que es momento de grandes cambios, de tiempos de la innovación y de la construcción de una agricultura de este siglo; “lo peor que puede pasar es quedar estáticos, por lo que seremos promotores del cambio y lo vamos a hacer por el bien del sector, del país y de nuestros hijos”, acotó.

El director general de CIMMYT, Martin Kropff, aseguró que el Programa MasAgro reúne a todos los eslabones de las cadenas de valor en México, con el propósito de hacer que los sistemas de producción de granos básicos del país sean más productivos y sustentables, con lo que se mejora la calidad de vida de los productores y se fortalece la soberanía alimentaria.

En la presentación de los principales resultados de MasAgro, el director global de Desarrollo Estratégico y representante regional para las Américas del organismo internacional, Bram Govaerts, se refirió al Atlas Molecular del Maíz que México presentó al mundo en un evento de la Organización de las Naciones Unidas (ONU),

Describió esta aportación como “un verdadero bien público internacional que da acceso a usuarios de todo el mundo a los datos que facilitan el uso y aprovechamiento de la biodiversidad del maíz”.

Govaerts dijo que MasAgro protege y conserva la biodiversidad del maíz nativo mediante el desarrollo de decenas de ensayos de manejo agronómico y mejoramiento participativo en los que productores de comunidades marginadas del Estado de México, Michoacán y Oaxaca colaboran activamente en la selección de los maíces que desean cultivar.

En México, agregó, la caracterización de la diversidad genética del maíz ha dado origen a más de 60 nuevas variedades de alto rendimiento y capacidad de adaptación a los efectos del cambio climático que comercializan más de 70 pequeñas y medianas empresas semilleras que participan en MasAgro.

MasAgro también ha entregado nuevas líneas de trigo al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), organismo que ha liberado 18 nuevas variedades de este cereal en los últimos tres años. De éstas, los productores colaboradores del programa han obtenido 250 toneladas de semilla para sembrar en 2019 y contribuir al plan de autosuficiencia alimentaria y rescate del campo.

Por su parte, el presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Bosco de la Vega Valladolid, informó que miembros de la asociación de productores que impulsan la Nueva Visión para el Desarrollo Agroalimentario de México (VIDA) participan en MasAgro.

“MasAgro también está alineado a la Visión 2030 del CNA, que promueve políticas públicas e intervenciones sociales viables, medibles y de alto impacto para promover el crecimiento del sector agroalimentario”, puntualizó

CIMMYT informó que, en 2019, MasAgro ya cuenta con 43 plataformas de investigación, 92 módulos demostrativos establecidos con productores innovadores y más de tres mil áreas de extensión donde se producen maíz, trigo y cultivos asociados con prácticas intensivas sustentables.

Además, el Programa ha organizado 184 eventos de capacitación en los que han participado más de mil 700 asistentes y ofrecido entrenamiento a 249 técnicos para brindar asesoría a los productores y así aprovechar mejor los estímulos que ofrece el programa Producción para el Bienestar en todo el país.

El evento además participaron la presidente de la Fundación Borlaug, July Borlaug –hija del promotor de la Revolución Verde en México, Norman Borlaug-; el subsecretario de Agricultura de la Sader, Miguel García Winder; el representante de Semilleras Novasen, Rafael Ochoa, y la productora Soledad Chávez Pineda, entre otros.

AM.MX/fm

The post Con la vinculación de todos los productores, México tendrá rol protagónico en agricultura: Víctor Villalobos Arámbula appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Caen acciones de Netflix y pierde suscriptores

Siguiente noticia

Productos culturales indígenas, en riesgo de ser confiscados por poderosos agentes del mercado

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Productos culturales indígenas, en riesgo de ser confiscados por poderosos agentes del mercado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.