• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con “Lupe bajo el sol”, Rodrigo Reyes retrata la soledad del migrante

Redacción Por Redacción
28 octubre, 2016
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MORELIA, MICHOACÁN, 28 de octubre (AlmomentoMX).-  Filmada en Merced, California, la película “Lupe bajo el sol”, del realizador Rodrigo Reyes, explora la soledad y la nostalgia del migrante que deja su pasado atrás con tal de cumplir el anhelado “sueño americano”.

En conferencia de prensa luego de la exhibición del filme en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), Reyes compartió que se trata de su debut en la ficción y que comenzó como un documental sobre la pizca de durazno, pero todo cambió cuando descubrió una historia sobre su abuelo

Expuso que años atrás su abuelo desapareció en Estados Unidos, es decir, se fue y su familia no supo más de él hasta su regreso a Michoacán, pero nunca explicó nada sobre su ausencia.

“Esta anécdota me obligó a dejar atrás el documental y empecé a imaginarme la vida de mi abuelo, o de los personajes como él, los que aún hoy se quedan perdidos al otro lado, consumidos por la rutina”, expuso.

Detalló que le interesaba dar cuenta de la depresión que muchos viven, esa que es casi clínica. “Tú puedes ver que el silencio va tomando posesión de su vida, algo muy del hombre del trabajo, un retrato muy sincero de eso”, anotó.

El documentalista sostuvo que lo importante del material era mostrar el precio emocional que se paga por conseguir este sueño, el desarraigo total que viven los migrantes y los doloroso que resulta estar lejos de su país, de su familia, cuestiones que no comentamos.

lupe-bajo-el-sol-01

Puntualizó que Daniel Muratalla, protagonista del filme, es un actor no profesional que es amigo muy cercano de su familia, la cual trabaja en el campo.

“Nadie de quienes participaron en el filme sabían el guión, sabían que debían confiar en lo que yo les dijera (…) no vieron la película articulada hasta mayo de 2016 y filmamos en 2014”, anotó.

Sobre las reacciones que ha generado el material, explicó que en Estados Unidos, levantó polémica y es que el público externó su preocupación por no conocer la situación a fondo, por hablar de la migración en términos tan agresivos y no conectar con lo que de verdad está viviendo esta gente.

Además de su exhibición en Morelia, Los Ángeles y Londres, donde además ya tiene distribución digital, “Lupe bajo el sol” viajará al Festival de El Cairo, previo a su proyección en circuitos culturales de México.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Refrenda México compromiso con países de Centroamérica para el combate de plagas y enfermedades: SAGARPA

Siguiente noticia

El niño rico

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

El niño rico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.