• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con más de 33 mil ofertas de empleo se inaugura la Feria Nacional de Empleo 2020

Redacción Por Redacción
27 octubre, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de la reactivación económica y de la estrategia que impulsa el Gobierno de México, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través del Servicio Nacional del Empleo (SNE), inauguró este día la Feria Nacional del Empleo 2020 en la que participan mil 467 empleadores, tanto del sector público como privado, para ofertar 33 mil 481 oportunidades de empleo.

Durante la inauguración, que se llevó a cabo de manera virtual, Luisa María Alcalde Luján, titular de la STPS, destacó que ya son 400 mil empleos recuperados, a partir del mes de agosto y que cada entidad federativa ha regresado gradualmente a sus actividades productivas, en función de su respectivo semáforo epidemiológico, lo que ha permitido revertir la caída en el empleo durante el confinamiento por el Covid-19.

Resaltó que la bolsa pública de empleo está en un proceso de modernización, que además de desarrollo tecnológico, incorpora los mejores estándares internacionales, con el fin de colocar a esta institución a la vanguardia en materia de intermediación laboral.

“Desde el inicio de este gobierno, la Secretaría del Trabajo, a través del Servicio Nacional de Empleo, ha mantenido su compromiso con lograr una mayor y mejor vinculación. A quienes buscan empleo, se les proporciona acompañamiento personalizado y orientación laboral. A quienes lo ofertan, se les brinda asesoría para que identifiquen el talento adecuado para cubrir sus vacantes”.

Alcalde Luján refirió que en los casi dos años que van de esta administración, se ha dado atención a 6.3 millones de usuarios por medio del SNE, y se ha logrado la colocación de 800 mil buscadores de empleo en todo el país; con una política de inclusión laboral que prioriza la colocación de mujeres, adultos mayores, jornaleros agrícolas, personas con discapacidad, población migrante y trabajadores jóvenes.

Asimismo, abundó que para apoyar a los egresados del programa Jóvenes Construyendo el Futuro a transitar de su capacitación a una actividad laboral, se ha desarrollado un motor de aparejamiento, a través de la cual se han facilitado 15 mil postulaciones, cerrando así un círculo virtuoso.

“A la par de estas acciones, a lo largo de los últimos meses el SNE ha realizado una importante labor de vinculación en el sureste del país, aprovechando todo el potencial que supone la puesta en marcha de uno de los principales programas de infraestructura de este sexenio: el Tren Maya. Estamos propiciando que las miles de fuentes de empleo que se creen sean ocupadas por trabajadores de la región”.

En su oportunidad, Marath Bolaños López, subsecretario de Empleo y Productividad Laboral destacó que durante los días 27, 28 y 29 de octubre se realizarán 44 eventos a nivel nacional, 179 talleres virtuales y 45 sesiones virtuales de atención a empleadores.

Destacó que 74% de las vacantes promueven la contratación de mujeres, y que las ofertas que se plantean son para población joven ya que el 39% de ellas no requieren experiencia laboral y cerca del 42% permiten la contratación de quienes tienen seis meses o un año de experiencia.

Señaló que, a pesar de la pandemia, en las Oficinas del Servicio Nacional de Empleo de las entidades federativas, se ha mantenido la atención a quienes buscan trabajo y a los empleadores y se ha transitado de la atención presencial a los esquemas virtuales, lo anterior, refrenda el compromiso de la Secretaría del Trabajo para mantenerse cerca de las personas que requieren del apoyo para insertarse en un empleo formal y de trabajar de manera coordinada con las entidades federativas.

En el evento también participaron Soledad Aragón Martínez, secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX; Dana Graber Ladek, Jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones; José Aispuro Torres, Gobernador Constitucional del Estado de Durango; Donaciano Domínguez, subcoordinador del Servicio Nacional de Empleo; Enrique Bravo Charcas, Gerente de Recursos Humanos de Mabe San Luis Potosí.
AM.MX/fm

 

The post Con más de 33 mil ofertas de empleo se inaugura la Feria Nacional de Empleo 2020 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

‘Hocus Pocus’ confirma secuela con elenco original

Siguiente noticia

Exige GPPAN del Senado que Durazo dé la cara y explique el fracaso de la Guardia Nacional

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Exige GPPAN del Senado que Durazo dé la cara y explique el fracaso de la Guardia Nacional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.